Síguenos en redes sociales:

Anoeta Kiroldegia aprobará el miércoles el nuevo convenio con la Real para la definitiva remodelación de Anoeta

acuerdo el presupuesto de la obra supera los 50 millones, de los que la real se compromete a poner 36 y en contraprestación tendrá prioridad para explotar el estadio hasta 2067

Anoeta Kiroldegia aprobará el miércoles el nuevo convenio con la Real para la definitiva remodelación de AnoetaR.S.

donostia - El Consejo de Administración de Anoeta Kiroldegia presentará y aprobará mañana el nuevo convenio para la remodelación de Anoeta. En el mismo se detallan las millonarias variaciones en sus cuentas de ingresos y gastos para un importe total de la obra que ha aumentado un poco en los últimos meses y asciende ya a un montante de 50.745.132,14 euros.

El desglose de la financiación concreta que la Real aportará 36.745.132,14 euros, tal y como aprobaron sus accionistas en la Junta del pasado mes de diciembre, el Gobierno Vasco, 10, y la Diputación, 4. Como contraprestación a su contribución, el club txuri-urdin tendrá prioridad para el uso y explotación del estadio hasta el 5 de septiembre de 2067. Es decir, 34 años más que el convenio original cuya finalización estaba fijado para el 5 de agosto de 2033, tal y como se firmó en 1993.

Anoeta Kiroldegia será la encargada de realizar las obras de remodelación del campo y del miniestadio, circunstancia de cumplimiento obligada si la Real pretendía acometer el proyecto. Esta sociedad pública pasó a ser el único sujeto contratante de los convenios tras el derecho de concesión demanial que le concedió en 2014 la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Donostia. Las obras para Anoeta tendrán un coste presupuestado de 44.100.923,18 euros, mientras que para el miniestadio se destinarán 2,848.945 euros. En el acuerdo se especifica que la entidad realista deberá asumir los intereses financieros y otras posibles sanciones motivadas por el sobrecargo de las obras, así como el incremento que, por cualquier otro concepto, pueda experimentar el precio final de la reforma. En esto no se incluyen los realojos y actuaciones con Kirol Etxea, Kultur Etxea y la Federación Guipuzcoana de Fútbol, que no dependerán de la Real y serán abonados por la Diputación y el Gobierno Vasco.

En la lista de objetivos marcados para la remodelación se destaca que es para acercar las gradas al campo para “mejorar las prestaciones para la competición y espectáculo”, su “modernización, la generación de nuevos espacios, el incremento de su aforo entre 40.000 y 45.000 espectadores, la urbanización de su entorno, las mejoras de su accesibilidad, la renovación generalizada de elementos que se ha deteriorado, potenciar su imagen y función simbólica”... Además de garantizar que las características de las instalaciones serán las “adecuadas” para albergar partidos de rugby (debe contar de forma obligatoria con un mínimo de cinco metros desde la portería a las gradas de los fondos).

La Real tiene especial interés en aprovechar el proyecto para poner en marcha su plan estratégico orientado a la ciudadanía donostiarra y guipuzcoana para prestar mejores servicios a sus socios, abonados, los jóvenes, desempleados y otros colectivos. Con la firma del acuerdo, el club realista pagará a Anoeta Kiroldegia en concepto de señal un millón de euros y se formará una Comisión de Seguimiento que velará por la buena marcha del proceso. La sociedad se compromete a hacer lo posible para salvaguardar la explotación de las instalaciones durante las obras para lo que tiene que garantizar un aforo mínimo de 20.000 espectadores y que en todo momento podrá albergar encuentros.

En muchas de las compensaciones que recibirá la Real por su millonaria inversión, fruto de la buena sintonía que ha habido con las instituciones, destaca que su primer equipo y el femenino, en lo que supone una destacada novedad, la final del torneo juvenil y un posible torneo de verano contarán con la preferencia absoluta para jugar en Anoeta. Asimismo, Anoeta Kiroldegia reconoce a la entidad txuri-urdin el derecho a explotar publicitariamente la denominación del estadio que podrá aparecer en el interior y el exterior del mismo. El Ayuntamiento podrá seguir utilizando la denominación oficial en todas sus actividades no organizadas por la Real. La entidad realista lleva tiempo negociando con posibles sponsors para poner nombre al nuevo campo y, como todo el mundo sabe, su principal patrocinador, la empresa china Qbao, es el mejor colocado.

Al término del consejo de administración de Anoeta Kiroldegia, el alcalde Eneko Goia y el presidente blanquiazul, Jokin Aperribay, en una nueva señal de que han ido de la mano a lo largo de un proceso que se ha encontrado con demasiados obstáculos, tienen previsto ofrecer una rueda de prensa conjunta para explicar los detalles de la operación y el nuevo escenario que se presenta tras la aprobación y firma del nuevo convenio.