a nadie se le escapa que han pasado más de seis meses desde las controvertidas elecciones a la Asamblea que designaría el nuevo presidente de la Federación Navarra de Fútbol. Sin embargo, desde aquel mes de febrero en el que el fútbol navarro eligió a Rafa del Amo y dejó a Luis Virto sin la mayoría necesaria para acceder a la presidencia, hay rencillas que todavía siguen latentes. Y la primera Asamblea de la Federación Navarra que se celebró este lunes fue una buena muestra de ello.

Con buenos modales, eso sí, y lejos de tensar el ambiente, los asambleístas que en su día apoyaron a Virto (empleado de Osasuna y presente en representación de la Peña de Fustiñana) fueron cuestionando prácticamente cada apartado del orden del día de las asambleas ordinaria y extraordinaria. Era habitual que después de que la junta directiva de la Federación diera a conocer un punto, hubiera más de una mano levantada pidiendo la palabra para exigir alguna explicación o poner en cuestión algo de lo que se decía. Pero nada fue fruto del azar. La oposición había hecho su trabajo. Había llamado a los suyos para que no faltaran a la cita y les había repartido un guión con las preguntas que debía hacer cada uno referente a cada tema. Así que estos asambleístas cumplieron con su rol y, papel en mano, fueron leyendo las preguntas preparadas. Diversificaron las cuestiones entre los asambleístas para no ser una misma persona la que preguntara todo el rato y así se fue fraguando una asamblea de dos horas y veinte minutos, con una veintena de intervenciones que pedían puntualizar cada asunto.

De este modo, y como se puede leer en el guión que aparece en la parte superior de esta página, los clubes Muskaria y Arenas debían tomar la palabra en la Asamblea Extraordinaria que trataba de cambiar los estatutos para crear la figura del secretario gerente nombrado por el presidente. Y así lo hicieron, con preguntas del tipo “¿se ha hecho o se pretende hacer algo ilegal o que no interesa que salga a la luz de esta Federación porque crearía controversia o malestar en todos los estamentos del fútbol navarro?”. Se sumaron a las preguntas Corellano y Zarramonza, ambos también de la candidatura de Virto en febrero. Rafa del Amo no logró la mayoría absoluta necesaria para lograr el cambio estatutario.

En la Asamblea Ordinaria, más de lo mismo. El guión indica quién y en qué punto debe tomar la palabra. El primer acto rutinario siempre es elegir a tres asambleístas para que firmen el acta al final de la reunión. “Todos nuestros asambleístas levantamos la mano de que queremos firmar”, pone en la pauta de la oposición. Y así fue. Al final se pusieron de acuerdo para que fueran seis y no tres los firmantes. Y de este modo siguió la asamblea, con asambleístas cuestionando temas de mutualidad, censores de cuentas, liquidación del ejercicio 2015 y presupuesto de 2016, preguntando por la propiedad del Software y en el guión aparece la indicación: Pregunta trampa: “¿Está presentado el presupuesto ante el Gobierno de Navarra?”. Fue formulada por Luis Virto. La respuesta fue afirmativa, a lo que el excandidato a la presidencia replicó qué se estaba votando entonces, si era un paripé, como aparece en los folios que todos tenían. El secretario respondió que es habitual presentarlo previamente al Gobierno de Navarra, para el tema de subvenciones, y que en cuanto se celebra la asamblea se informa del resultado de la votación. Quedó aprobado.

Ante tanto montaje, el representante del Xota, Vicente Oyarzun, de la candidatura de Rafa del Amo, hizo una reflexión ante lo que se estaba viviendo en esta asamblea, numerosa (nunca se habían visto tantos jugadores), asombrosamente participativa y con ánimo de cuestionar cada apartado importante.

En ruegos y preguntas, y tras dos horas largas, aún hubo tiempo para plantear algún aspecto que estaba en el guión y no se había nombrado, como el tema del balón que la Federación pretende establecer como obligatorio la próxima temporada y que terminó por decidirse que los clubes votarían.

Y así acabó una Asamblea para recordar, la primera de Rafa del Amo como presidente de la Federación, con el recordatorio de que la oposición ejerce su papel y sigue estando organizada.