Juez dentro y fuera del campo
tercera división el árbitro tafallés pablo torralba cumple su cuarta temporada en la categoría y acaba de aprobar las oposiciones judiciales con sólo 24 años
pamplona - Pablo Torralba Lizasoáin acaba de aprobar la oposición de juez con tan sólo 24 años. Ha compatibilizado sus últimos dos años de arbitraje en Tercera División con estudios y exámenes que convierten a este joven de Tafalla en juez tanto dentro como fuera del terreno de juego.
En enero inicia el curso en la Escuela Judicial de Barcelona y no sabe si podrá continuar con el arbitraje. De momento, el sábado dirigió el San Juan-Valle de Egüés con la sensación de que cada vez se siente mejor en el terreno de juego y con la misma ilusión de esos inicios que bien recuerda. “Jugando a fútbol era bastante malo, pero me gustaba mucho y me solía fijar en los árbitros. Vi un anuncio en el periódico de que necesitaban árbitros, me apunté al cursillo. Como soy de Tafalla, necesitaban a gente de mi zona. En casa me animaron, porque era una forma de hacer deporte, siempre con el miedo de que un chaval de 15 años vaya solo a los campos”.
Poco a poco fue subiendo peldaños. “Llegué a Tercera en cuarto de la Universidad, con 21 años. El primer año promocioné para subir a Segunda B. Empecé a pensar en prepararme para las oposiciones de juez y ya me tocó priorizar. Pasé a entrenar para estar en Tercera, por hobby, pero no podía con el entrenamiento para subir a Segunda B, que exige tiempos como a los de Primera División. Al empezar a tope con la oposición, que sólo tienes un día de fiesta, ya veía que no era compatible con el arbitraje en Segunda B, porque son viajes, a veces noches fuera de casa, más horas de entrenamiento... Pero arbitrar me venía bien como vía de escape, para despejar la cabeza mientras estudiaba”.
Con los años se siente cada vez más cómodo en el arbitraje. “Es mi cuarto año en Tercera y es cuando más a gusto estoy, porque te van conociendo los equipos, los jugadores...”. Asegura que lo duro son los inicios. “A Tercera llegas curtido. En Primera Regional es donde te haces árbitro. Vas tu solo, con 17 años, sin asistentes y te tienes que sacar las castañas del fuego. Ahí se ve si vales para arbitrar o si te puede la presión”.
Los buenos momentos superan a los malos, pero algún disgusto se ha llevado. “Con 15 años suspendí un partido porque me iban a pegar. Ese partido, con la experiencia de ahora, lo llevaría de otra manera. Vas aprendiendo. Cuando vas de asistente te fijas en los árbitros, preguntas... Hay que sumar experiencias. A mí me han ayudado los árbitros de Tafalla, Pedro Ferrer, Jesús García Molinero, Carlos Chocarro... Yo era el chaval que empezaba y ellos me daban consejos. Ser árbitro te ayuda a crecer. Estás solo, tienes que decidir rápido, tomar decisiones para respetar las normas”.
Considera que se respeta al árbitro “cada vez más, aunque falta mucho por mejorar, porque hay jugadores que te ven como enemigo, cuando en realidad eres un deportista más y lo haces lo mejor posible porque tú también te juegas cosas”.
Su otra pasión es el derecho. “Estudié en la Universidad Pública. En 4º leemos más sentencias, vamos a algún juicio... Tuve la oportunidad de hablar con algún juez, con profesores de la Universidad y me animaron a presentarme a las oposiciones para juez. En septiembre de 2014 empecé y han sido dos años duros. La media para sacar la oposición es de tres o cuatro años. Requiere cierta disciplina, te lo tomas como un trabajo. Estudias mañana y tarde, te marcas un horario y vas dos días con los preparadores, porque son exámenes orales”.
Hizo su primer examen, junto a otros 4.000 aspirantes, el 13 de marzo. Era tipo test. Pasaron 1.100. El segundo fue oral, en el Tribunal Supremo, el 8 de julio. Pasaron 360. El 25 de noviembre, el tercer examen. El definitivo. Sólo quedaron cien. Pablo Torralba entre ellos. Es uno de los más jóvenes de España en sacar la oposición. “Falta que salgan las listas, pero estoy dentro de las cien plazas, de las que 65 eran para jueces y 35 para fiscales”. Ahora le espera un año en Barcelona en la Escuela Judicial. “Eres ya funcionario en prácticas. Te enseñan cómo se trabaja en los juzgados. Después iré a un juzgado con un juez, que será mi tutor y todavía no dictaré las resoluciones, pero le ayudaré. Por último, ya es la graduación oficial”. “Seguro que en mi primer juicio me sentiré como en mi primer partido de Primera Regional, un poco perdido”, señala con gracia. “La afición del arbitraje la tenía desde pequeño. Y también me gustaba mucho el derecho y me parece bonito el oficio. Me dicen si me gusta mandar, pero no creo que sea así. Me desenvuelvo bien en el mundo de las normas y las leyes”.
Fecha y lugar de nacimiento. 17 de julio de 1992, Tafalla.
Estudios. Cuatro años de Derecho en la UPNA y dos años de preparación para sacar la oposición de juez, algo que ha conseguido en tiempo récord.
Trayectoria. Dos años de árbitro en Juveniles, dos en Primera Regional, dos en Preferente y cumple su cuarta temporada en Tercera. Debutó en Primera Regional en un Muskaria-San Adrián en septiembre de 2009. En Tercera, su primer partido fue un Cortes-Pamplona, en septiembre de 2013.