Síguenos en redes sociales:

La Federación confirma el descenso de Oberena

regional | la federación española entiende que la navarra cumplió los requisitos y los manguiverdes se plantean recurrir la resolución

La Federación confirma el descenso de OberenaIban Aguinaga

pamplona - La Federación Española de Fútbol confirmó ayer el descenso de categoría de Oberena, al entender que la reclamación del club manguiverde carece de base. La RFEF resuelve que la Federación Navarra cumplió con la normativa al haber acordado en la Asamblea General de junio de 2017 unas normas reguladoras en las que se especificaba que se daría el llamado efecto cascada en caso de descensos de clubes navarros de Segunda División B.

El artículo 195 del Reglamento General de la RFEF establece como norma general que el descenso de uno o dos equipos de Segunda B al grupo de Tercera División que corresponda no implicará el descenso de más clubes de dicho grupo de Tercera, sino que éste quedaría compuesto por 21 o 22 equipos.

Sin embargo, la RFEF faculta a las federaciones autonómicas para alterar esta norma general, pudiendo establecer que los descensos de clubes de Segunda B impliquen el descenso en cascada de equipos de Tercera hasta dejar el grupo con 20 equipos.

Sin embargo, en la circular número 5 de la RFEF, fechada en julio de 2017 -y, de igual manera, en la circular número 2, de julio de 2016-, se especifican unos requisitos que deben cumplir las federaciones autonómicas para ello.

Las federaciones que quieran alterar la norma general y acogerse a esta opción -aplicar el efecto cascada-, “deberán ejercerla antes del inicio del Campeonato y hacer expresa y formal comunicación de ello tanto a la RFEF como a todos los equipos que conforman el grupo del que se trate, ello en base a elementales principios de seguridad jurídica tanto de la propia competición, como de los clubs que en la misma intervienen”, según aparece en la disposición decimotercera de ambas circulares.

En su día, Oberena realizó una reclamación a la RFEF, defendiendo que la Federación Navarra no había cumplido con estos requisitos, ya que al club no le había sido comunicado nada en ese aspecto, además de hacer notar que la circular en la que la Federación Navarra comunicaba la aplicación del efecto cascada es de enero de 2018.

Sin embargo, en su resolución, la RFEF hace únicamente referencia al artículo 195 del Reglamento General, aduciendo a que la Federación Navarra sí alteró la norma general en la Asamblea General de junio de 2017 -cuya acta se firmó en el día de ayer en la Asamblea General de este año-, sin decir nada de los requisitos que se exponen en las circulares.

En cualquier caso, Oberena se plantea recurrir la resolución de la RFEF, al entender que ésta no es justa.

aprobados los presupuestos

Acuerdos. En la Asamblea General de la Federación Navarra de Fútbol celebrada ayer, se aprobaron las cuentas de la campaña 2017-2018, que han dejado un superávit de cerca de 9.000 euros a la Federación. Además, se aprobaron los presupuestos para la temporada 2018-2019. También se informó brevemente de la resolución del caso de Oberena, se expusieron las fechas de comienzo de las diferentes ligas y se anunciaron modificaciones del código disciplinario, que serán comunicadas formalmente a todos los clubes, sobre todo en referencia al uso de dispositivos informáticos en la elaboración de las actas arbitrales tras los encuentros.