Síguenos en redes sociales:

Bryan, en la quiniela de la selección

El extremo rojillo apunta a la titularidad este martes en el partido frente a Serbia

Bryan, en la quiniela de la selecciónRodrigo Jimenez

La selección española, sin siete de los once jugadores que fueron titulares en la final de la Eurocopa de Alemania, entre ellos Lamine Yamal, y con Luis de la Fuente adaptándose a las circunstancias sin que afecte a los resultados, quiere sentenciar en el Nuevo Arcángel su pase a los cuartos de final de la Liga de Naciones con un triunfo ante la combativa Serbia.

De la noche en Berlín en la que España se convirtió en la primera selección en conquistar cuatro Eurocopas, no están Unai Simón, Dani Carvajal, Robin Le Normand, Rodri, Dani Olmo, Nico Williams ni Yamal.la plaga de ausencias aumentó con Ayoze Pérez, Ferran Torres, Gavi o Fermín antes de la convocatoria y Bryan Gil y Yeremy Pino después. El reto de reinventarse llevado al límite para un seleccionador que pierde los extremos que impulsaron el cambio de estilo de España. Sin la pareja cómplice Nico-Yamal ni sustitutos de similares características, más allá de Bryan Zaragoza que apunta para ser titular.

Ante Serbia, Luis de la Fuente está condicionado por el perfil de jugadores de los que dispone. Un equipo con menos desborde en los extremos, que tendrá que intentar generar peligro con laterales de largo recorrido como Óscar Mingueza y Marc Cucurella que podrían ser novedades, así como Aleix García si la ausencia de Yamal provoca que De la Fuente fortifique su centro del campo con un integrante más para adelantar metros y dar más libertad a Pedri y Fabián, la única duda por una molestia muscular.

El empate sin goles dio paso a una exhibición en Suiza (1-4) y el triunfo trabajado frente a Dinamarca (1-0) con el que España asaltó el liderato del grupo. Mientras, Serbia se metió de lleno en la pelea por la segunda plaza con su triunfo de la tercera jornada ante los suizos, hundidos camino del descenso de categoría, única selección que no ganó un partido en el Grupo A4.

El oportunismo de Nikola Milenkovic y al talento de Aleksandar Mitrovic, gran referencia ofensiva serbia, dio a su selección el primer triunfo en un nuevo ciclo que arrancó con buen sabor de boca el día que logró frenar a la campeona de Europa ates de caer ante Dinamarca.

El objetivo de un grupo de guerreros está definido y pelearán al máximo por acceder a los cruces de cuartos de final con el orgullo de estar entre las grandes selecciones con Dragan Stojkovic al mando. Como ocurrió el pasado septiembre, sigue sin contar con el que debería ser la estrella, el delantero del Juventus Dusan Vlahovic, en un gran momento pero de nuevo ausente por razones que no se hacen públicas. Sí recupera al delantero Aleksandar Mitrovic, que golea ahora en Al Hilal, y la nueva sensación de Serbia debutó en su último encuentro, ante Suiza, con apenas 17 años. En la nueva moda de apostar por jóvenes repletos de descaro, Andrije Maksimovic, un centrocampista ofensivo con mucha clase del Estrella Roja que ya siguen equipos grandes de Europa, dejó un buen debut y aspira a tener minutos en el Nuevo Arcángel en la segunda parte, al igual que Luka Jovic, que rinde mejor con su selección.

LA PREVIA

ESPAÑA Raya; Mingueza, Laporte, Vivian, Cucurella; Zubimendi, Aleix García; Fabián, Pedri, Bryan Zaragoza; y Morata.

SERBIA Rajkovic; Nedelkovic, Erakovic, Milenkovic, Pavlovic, Birmancevic; Nemanja Maksimovic, Grujic, Zdjelar, Samardzic; y Mitrovic.

Árbitro Daniel Stefanski (POL).

Estadio Nuevo Arcángel.

Hora/tv 20.45h. / La 1.