Síguenos en redes sociales:

Los navarros Martín Fuentes y Martín Zapata, un Erasmus por Estados Unidos

Ambos son 'fichajes de invierno' para Txantrea y Burladés después de su aventura americana

Los navarros Martín Fuentes y Martín Zapata, un Erasmus por Estados UnidosCEDIDA

Un mensaje de Instagram ha cambiado la temporada de Martín Zapata y Martín Fuentes. Ambos esperaban seguir enrolados en las filas de Burladés y Txantrea, equipos a los que pertenecían, pero el navarro Álex Satrústegui se cruzó en sus caminos y cambió los planes de este inicio de año. 

“Nosotros llegamos aquí en agosto pero decidimos venir en abril, mayo, igual un poco antes. Desconocíamos cómo funcionaba el fútbol aquí en Estados Unidos. Sí que antes viví un año por el trabajo de mi padre, pero no sabía bien cómo funcionaba el tema de las Universidades, que ofrecen una beca para estudiar y jugar el fútbol a gente internacional. La beca que te dan depende de cómo lo negocies. Hay mucha gente que conocía el formato y contratan a la agencia, pero pagan un dinero importante, y la agencia te hace las gestiones. Nuestros casos son similares. Nosotros hemos tenido la suerte de que el segundo entrenador es de Pamplona, Álex Satrústegui, que buscaba unos perfiles de jugador determinados y en vez de fichar a través de los vídeos que le facilitaban las agencias, decidió venir y ver en persona. Como es de Pamplona, vino a ver partidos de Tercera. A mí me contactó por Instagram, que le habían dado mi nombre, me escribió, le hice caso e hice una videollamada con él porque me sonaba, ya que muchas veces este tipo de mensajes suenan a estafa”, cuenta Martín Fuentes, mientras que Zapata añade el matiz de que “cuando me lo ofertó, me apetecía venir aquí a aprender inglés, conocer mundo y probar en el fútbol. A mí me vino Álex a ver el partido ante la Peña Sport en Tafalla. No me conocían, les debí gustar y un mes después me contactaron. Te explican en qué consiste, gestionas el tema de asignaturas con la Universidad. Quería venir, hice el esfuerzo y ha merecido la pena”.

“A las Universidades les cuestas dinero. Tuve una oferta de dos temporadas de otoño”

Martín Fuentes . Jugador del Txantrea

Rivales durante varios años, ambos, que no se conocían antes de esta experiencia, se pusieron en contacto a través de un amigo en común. “Venir con un navarro ayuda. A partir de ahí, cuando decides venir, empiezas a hablar de tema beca, qué vas a estudiar…”, comenta Fuentes, mientras que Zapata detalla que “Álex y el entrenador tienen un presupuesto para todo el equipo y deciden cuánto dinero invierten en ti en el máster, carrera, dónde vas a dormir y la comida. Te lanzan una oferta y luego decides. Igual te echas para atrás y no vale para nada todo el proceso que has hecho antes”. Ambos tuvieron la suerte de que la Universidad les pagaba tanto el Máster de MBA con mención en Sports Management (Fuentes) y el cuarto curso de Universidad (Zapata).

El jugador del Txantrea evidencia que “les cuestas dinero. Yo estoy en la temporada de otoño, me vuelvo en enero a hacer asignaturas online porque no te pueden soltar, y en agosto me vuelvo otra vez a seguir otra temporada. La oferta la firmé para dos temporadas de otoño. Me cuadraba todo, y acepté. Fue más sencillo”, mientras que el del Burladés, que estaba terminando Ingeniería Industrial, firmó “un año. Fue más complicado. Yo firmé sólo para el primer semestre, ahora tengo que hacer en la UPNA las asignaturas que no me han convalidado. Algunas he hecho online, sin ir a clase, que ha sido duro, y ahora tengo que hacer exámenes antes de Navidad, y después. Pero quería venir aquí y ha merecido la pena. Estoy estudiando Ingeniería Industrial y me han convalidado dos asignaturas”.

Martín Fuentes, en un partido de esta temporada de otoño.

“He tenido asignaturas online que no he ido a clase. Ha sido duro, pero ha merecido la pena”

Martín Zapata . Jugador del Burladés

El inglés no ha supuesto ningún problema para ambos, a pesar de que Zapata, en su caso, “tenía un nivel de inglés que estudias en la escuela. Llevaba cuatro años sin estudiarlo. Con Martín hemos tenido nuestros ratos de castellano, pero es todo en inglés. Pero en el fútbol es sencillo entenderse”, y Fuentes, “aunque estuve un año aquí, en Pamplona no lo he practicado nada. Pensaba que lo tenía mejor, pero luego lo he ido mejorando”.

Martín Zapata, en un lance de un partido.

Un fútbol diferente

La competición universitaria de Soccer se desarrolla durante la temporada de otoño o fall season, entre los meses de agosto y diciembre, siempre y cuando un equipo se gane un puesto entre los mejores del país. La competición alterna partidos que tengan relevancia para el récord del equipo de cara a su conferencia y otro tipo de compromisos.

Existen tres categorías en la NCAA (D1, D2 y D3) a las que una Universidad asciende por varios registros. Para la temporada regular los equipos suelen jugar unos 12 partidos, con ocho o nueve contra rivales de su conferencia. Y tras ello, se disputa el campeonato nacional y se van pasando rondas hasta alcanzar la ‘Final Four’ y decidirse, así, el campeón de toda la división. Zapata y Fuentes se proclamaron campeones de su conferencia, la NE-10.

Seguimiento a la Tercera

A pesar de encontrarse a varias horas de diferencia, ambos jugadores no han dejado de seguir a sus equipos ni a la categoría, ya que en sus planes estaba la opción de regresar ahora para la segunda mitad de la temporada.

Así, ambos buscaron la forma de seguir tanto a sus equipos como al grupo entero, y Zapata desvela que “solíamos hacer porra de los partidos. Con una captura de pantalla, poníamos 1-X-2 como en la quiniela y he de decir que me ha ganado Martín porque siempre ponía al Txantrea a ganar, y yo a veces pensaba que no lo iban a hacer”. Una sonrisa se le esboza en el rostro a Fuentes, que, tras un año agónico en el que el Txantrea logró la permanencia en las últimas fechas, ahora reconoce que “me estoy llevando alegrías este año”. 

Preguntados por la comparativa de niveles entre la Tercera y el fútbol que han practicado, Fuentes admite haberlo “comentado bastante. Creo que en nuestra conferencia, aunque no lo sabemos exactamente, nuestro equipo tenía buen nivel. A partir del cuarto para abajo, el nivel era inferior porque todos eran de aquí. Aquí el fútbol es distinto, porque puedes hacer cambios ilimitados, los entrenadores tienen otro concepto, el tiempo es una cuenta atrás hacia abajo… Es un fútbol muy distinto, de correcalles, físico, no tienen contacto con el balón… es una comparación difícil”.

Ahora, de vuelta ya en Navarra, uno tratará de ayudar al Burladés en lograr la permanencia en la categoría, y el otro quiere seguir empujando con el Txantrea hacia el play off.