Síguenos en redes sociales:

El exfutbolista de Osasuna que ahora es operador en una planta química

"No me gustaban ciertas cosas del mundo del fútbol. Quería cambiar de aires, descubrir otro mundo"

El exfutbolista de Osasuna que ahora es operador en una planta químicaMikel Saiz

Era defensa y jugó en Osasuna en la temporada 2014-2015 cedido por la Real Sociedad, aunque sólo disputó 15 partidos, once de ellos como titular. Fichó para pelear por el carril izquierdo junto a Javier Flaño, que regresaba a casa seis campañas después. Una campaña que inició en el banquillo Urban, le siguió Mateo y acabó Enrique Martín Monreal. El futbolista no cuajó buenas actuaciones y en alguna de ellas quedó señalado y pitado por la afición. La famosa temporada en la que Osasuna se salvó agónicamente del descenso en el último partido en Sabadell.

Muchos aficionados recordarán sus acciones valientes, que alguna rayaba lo temerario, incluso en la salida del balón. En una entrevista para Relevo, toma la calificación con humor: “Siempre me han dicho que iba de sobrado, pero soy así. No sé cómo explicarte, pero en la vida soy así también. Yo nunca me he puesto, nunca he tenido presión. No sé cómo explicártelo. Un partido cualquiera, daba igual la entidad del rival, era un placer, un desafío, unas ganas increíbles de jugar, pero tener esa presión que me impidiera hacer mi juego...”.

Se trata del franco-argelino Liassine Cadamuro, lateral izquierdo internacional con Argelia que jugó en el Sochaux, Sanse y Real Sociedad, Mallorca, Osasuna, Servette (Suiza), Nîmes (Francia), Nàstic, Concordia (Rumanía), Volos (Grecia) y los galos Atlético Marsella e Istres. Ahora vive en Marsella, en la costa mediterránea francesa, donde trabaja en una empresa que produce PVC de alta calidad.

Liassine Cadamuro, en un partido contra el Mallorca.

Padre de dos hijos de 6 y 4 años, no quiere oír hablar de momento de si serán futbolistas: “Quiero que disfruten, nada más. No tengo un plan Mbappé, como veo aquí en Francia, que algunos padres se vuelven locos con este tema. Es asqueroso que tu niño haga una carrera para ganar dinero y para que te cuiden. Me da rabia, asco. Tu niño tiene que ser lo que quiera él. Les preguntaré en su momento: '¿Quieres jugar a fútbol?' Si me dicen que sí, entonces les diré: 'Juega, pero hazlo para ser feliz, no te pongas ninguna presión. Tu padre nunca la tuvo'”.

Reconoce Cadamuro un rasgo de su personalidad: “En el trabajo que tengo ahora, a veces me dicen: 'Cuidado, tranquilo', pero es que soy así. Te digo que en algún momento me hubiera gustado sentir esa presión. Pero, por cómo soy, si siento esa presión, no hubiera podido actuar como actué en algunos partidos”.

Cadamuro posando con la camiseta del equipo y un balón, en su presentación como jugador de Osasuna.

Han pasado diez años desde su salida de Osasuna y 'Cada', como le llamaban cariñosamente en el vestuario, sigue jugando a fútbol. Lo hace en un equipo amateur. Actualmente en el Berre Sporting Club junto a los hermanos Ghilas, Nabil y Kamel, que en su día también jugaron en España, destaca Relevo. El fútbol se ha convertido ahora en un hobby. Pero lo que realmente le hace feliz es su trabajo como operador en KEM-ONE: "No me gustaban ciertas cosas del mundo del fútbol. Quería cambiar de aires, descubrir otro mundo, otra faceta de la vida y estoy encantado en Marsella, tranquilamente con mi familia y disfrutando de la vida".