Síguenos en redes sociales:

El Atlético apela al Metropolitano en el derbi contra el Madrid

El Madrid, pendiente de pruebas a Mbappé, parte con ventaja (21.00 horas)

El Atlético apela al Metropolitano en el derbi contra el Madrid

Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentan esta noche (21.00 horas) en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones 2024-2025, un derbi definitivo en Europa que decidirá el Riyadh Air Metropolitano, un feudo que ni mucho dominan y ante el que los blancos deben rebelarse para defender su escasa renta de la ida (2-1), con los rojiblancos apelando a su fortín para empezar a construir la remontada y eliminar a su eterno rival en Europa por primera vez en su historia.

El Metropolitano hace de juez este miércoles en el derbi decisivo de Champions League, un estadio en el que los colchoneros confían sus opciones para seguir vivos en la máxima competición continental de clubes. Con el aliento de su gente esperan darle la vuelta al 2-1 con el que volvieron hace una semana del Santiago Bernabéu, después de que una acción de mucho talento de Brahim Díaz decidiera un duelo que parecía destinado al empate.

LA PREVIA

Atlético de Madrid Oblak; Llorente, Giménez, Le Normand, Galán; G. Simeone, Barrios, De Paul, Lino; Griezmann y Julián Álvarez.

Real Madrid Courtois; Valverde; Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Modric, Bellingham; Rodrygo, Mbappé y Vinícius.

Árbitro Szymon Marciniak (POL).

Hora/tv 21.00h. Movistar Liga de Campeones.

Una maldición contra el campeón para la que necesita el conjuro del Metropolitano, un factor local clave en Europa, ya que el Atlético solo ha perdido uno de sus últimos 14 partidos continentales como local y permanece invicto en eliminatorias de la Liga de Campeones en su estadio desde marzo de 1997. Contra todo este aura deberá competir el Real Madrid, que lleva cuatro derbis sin perder, después de ganar la ida, sacando petróleo de una noche no demasiado brillante.

Por historia y por el marcador, podrían parecer favoritos, atendiendo también a que el 15 veces campeón de Europa solo cayó eliminado en una de las últimas 22 eliminatorias de Champions en las que ganaron la ida, y no fue con Ancelotti, que presume de tener un pleno de pases en 9 eliminatorias superadas con ventaja en el primer envite.