Sergio Francisco será el nuevo entrenador de la Real SociedadJavier Colmenero
La Real Sociedad ha comunicado en la tarde de este viernes, 27 horas después de anunciar la futura salida de Imanol Alguacil, que Sergio Francisco relevará al técnico oriotarra como entrenador del primer equipo, a la conclusión de la presente campaña. El club opta así por la fórmula que implicó en diciembre de 2018 la promoción del propio Imanol, recurriendo una vez más al banquillo del Sanse para cubrir la vacante. El preparador irundarra, que el pasado marzo cumplió 46 años (nació en 1979), dirigirá este sábado su último encuentro al propio Sanse, en Zubieta contra el Unionistas de Salamanca (20.00 horas), para pasar a continuación a planificar la próxima campaña desde el mismo lunes. Iosu Rivas, su asistente en el segundo equipo, asume las riendas para las cuatro últimas jornadas y un hipotético play-off de ascenso.
La intención del club residía en publicar el nombre del nuevo técnico lo antes posible, algo que con Sergio Francisco se ha cumplido con creces. Durante las horas posteriores a comunicarse la decisión de Imanol comenzaron a configurarse quinielas con futuribles de todo tipo, respondiendo algunos a perfiles de gran caché y otros a candidatos más discretos. Finalmente, los rectores txuri-urdin, con el director de fútbol entrante Erik Bretos a la cabeza, han apostado por una opción lógica si nos atenemos a la naturaleza del proyecto. Este mira al futuro con futbolistas jóvenes a los que el próximo técnico ya ha dirigido en las categorías inferiores. Y dota ahora al propio Sergio Francisco de tiempo para desarrollarles y confirmarles en la élite, ya que el contrato suscrito comprende las dos próximas campañas. Finaliza así el 30 de junio de 2027.
Su trayectoria
Sergio Francisco integró las categorías inferiores de Zubieta durante su etapa como futbolista, ingresando en el club en edad juvenil y llegando a disputar cinco partidos (en el año 2000) con el primer equipo. Sin espacio en la plantilla para seguir progresando en la élite, abandonó la entidad en verano de 2002 y prolongó su carrera hasta 2012, cuando vivió un rapidísimo paso del terreno de juego a los banquillos. En un solo verano dejó de ser futbolista del Laudio y se convirtió en entrenador asistente de Imanol Idiakez en el Real Unión, transición veloz que completó un año después con su promoción al cargo de primer técnico txuri-beltz. Sólo tenía 34 y ya dirigía a un equipo de Segunda B.
Ficha de Sergio Francisco.
El futuro técnico txuri-urdin únicamente entrenó al conjunto fronterizo durante aquella temporada 2013-14, finalizando el campeonato en la 15ª plaza y con tres puntos de renta sobre la promoción de descenso. No continuó en el club y recaló de inmediato en Zubieta, esta vez como preparador, para pasar por los banquillos de Easo, Berio (segundo entrenador), Real C (cinco campañas) y Sanse (vive su tercer curso en el filial). Sergio Francisco fue el técnico que ascendió en 2021 a la propia Real C a Segunda RFEF, y que llevó a la Real B a disputar un fallido play-off contra el Alcorcón en 2023. Su labor en la cantera ha resultado muy positiva, tanto en lo que respecta a los resultados como en lo relativo a la formación, y ahora la entidad le recompensa situándole en el banquillo del primer equipo.
Recién renovado
Sergio Francisco accedió en 2022 al banquillo del Sanse tras el descenso de los potrillos a Primera RFEF y la marcha de Xabi Alonso. Fue promocionado con su anterior contrato vigente, pero el club enseguida maniobró suscribiendo con él un nuevo acuerdo hasta el próximo 30 de junio de 2025. El pasado febrero, cuando esta última ligazón se adentraba ya en sus últimos meses, los rectores blanquiazules se movieron para suscribir con el irundarra una prolongación hasta 2028. Sin embargo, ahora el futuro del entrenador cuenta con otros horizontes, pues pasa a estar vinculado con la institución por un año menos (2027) y se hace cargo del primer equipo.
SIN DECLARACIONES HASTA QUE IMANOL NO SE DESPIDA
Cuando acaban los partidos del Sanse, Sergio Francisco no suele tener problema en atender a los medios de comunicación para analizar el encuentro de turno. El irundarra, eso sí, está acostumbrado a realizar sus declaraciones ante, principalmente, periodistas que cubren la actualidad de los rivales, equipos algunos que representan a ciudades capitales de provincia y que mueven una buena cantidad de prensa. Para este sábado en Zubieta, mientras, la Real Sociedad ha preferido proteger al técnico de una catarata de preguntas por parte de informadores guipuzcoanos. Consultadas por este periódico, fuentes de la entidad txuri-urdin precisaron que el propio Sergio Francisco no ofrecerá hsus impresiones tras el choque del Sanse contra el Unionistas de Salamanca.
Parece lógico que la entidad quiera manejar bien los tiempos del relevo en el banquillo. Imanol disfruta de unos días de vacaciones en las playas de Cádiz, y no tendría mucho sentido que su sustituto se pronunciara sobre los últimos acontecimientos sin que el propio técnico oriotarra se haya despedido.
Se trata de un entrenador que durante los últimos años se ha empapado del modelo de juego preponderante en Zubieta pero que, al mismo tiempo, acredita una cintura táctica más que remarcable, al ser capaz de adaptar planteamientos y estrategias al contexto y a las circunstancias de cada partido. Este es un hecho que Sergio Francisco viene poniendo de manifiesto durante los últimos años, pero que resultó especialmente significativo durante la citada campaña 2021-22 en la que dirigió a la Real C en Segunda RFEF. Los txuri-urdin, con un plantel muy joven, visitaban a menudo a rivales más experimentados en campos pequeños y de hierba artificial, amoldando su dibujo y su idea para poder competir con garantías. Lo conseguían, tal y como demuestra el hecho de que acabaran el curso disputando el play-off de ascenso a Primera RFEF, en el que cayeron frente al Eldense.
Otra dimensión
Preparado, apto en lo estratégico, más experimentado que su predecesor (Imanol) cuando este llegó al cargo... Existen argumentos más que suficientes para defender la idoneidad del nombramiento de Sergio Francisco. Queda ahora la incógnita, eso sí, de cónocer cómo asume el irundarra su paso al primerísimo plano y la exigencia de la élite. Casado y con dos hijas, su vida profesional, e indirectamente la personal, se adentra en una nueva dimensión. La dificultad de la empresa que le aguarda es importante, y además puede verse mutiplicada por una incógnita no resuelta aún, la consecución o no de un billete europeo para el próximo curso. Competir jueves y domingo no es lo mismo que hacerlo sólo los fines de semana...