Puede ser una bravuconada o una frase histórica: “Siempre gano títulos en mi segunda temporada”, dijo Ange Postecoglou en una entrevista hace meses cuando peor estaba su Tottenham Hotspur. Ahora, no es que los Spurs estén mucho mejor, pero tienen la oportunidad de dar la razón al australiano y acabar mañana en San Mamés su maldición de 17 años sin un título ante el Manchester United, equipo al que casi le interesa más el componente económico de esta final que el propio título.

LA PREVIA

TOTTENHAM Vicario; Porro, Van de Ven, Romero, Udogie; Bentancur, Bissouma, Sarr; Johnson, Son y Solanke.

MANCHESTER UNITED Onana; Mazraoui, Maguire, Yoro, Shaw, Dalot; Casemiro, Ugarte, Fernandes; Diallo y Hojlund.

Árbitro Felix Zwayer (Alemania).

Estadio San Mamés.

Hora/tv 21.00h. / Movistar+.

Es, sin ninguna duda, una de las finales más curiosas de la historia de la competición. Se enfrentan en La Catedral, por nombre y por historia, dos equipazos que, sin embargo, son a su vez los peores ingleses de siempre en llegar a una final europea. Mientras que el Tottenham es decimoséptimo en la Premier y tiró la toalla hace tiempo, el United solo está una posición por encima.

En el lado del Tottenham Hotspur está la predicción de Postecoglou, que no miente con que siempre ganó títulos en su segundo año, pero que nunca había tenido un reto como el de los Spurs, el equipo maldito en la Premier, con 17 años sin ganar un título. Esta Europa League puede ser un a vida o muerte para Postecoglou, que de no levantar este título podría no continuar la temporada que viene. 

En el United, la principal ausencia es la del defensa neerlandés Matthijs De Ligt, que no se ha recuperado a tiempo para este encuentro. El premio de estar el año que viene en la máxima competición continental es el gran aliciente para los Red Devils, que financieramente se juegan mucho en esta final. El United acumula pérdidas económicas en los últimos cinco años y ha llevado a cabo bastantes recortes en el último año, con cientos de despidos, para evitar entrar en bancarrota a finales de 2025.