El entrenador guipuzcoano Xabier Azkargorta (Azpeitia, 1953) ha fallecido en Bolivia a los 72 años de edad. Azkargorta residía en el país sudamericano, en el que es considerado todo un héroe tras clasificar a la selección nacional para el Mundial de Estados Unidos en 1994. El azpeitiarra concluyó en Bolivia su trayectoria como técnico: el Palmaflor, en 2020, era el último equipo al que había dirigido. Desde entonces, vivía allí. Al parecer, una complicación cardíaca habría sido la causa de su muerte.

Azkargorta inició su trayectoria de futbolista en las categorías inferiores de la Real Sociedad, aunque posteriormente pasó a la cantera del Athletic al marcharse a Bilbao para estudiar Medicina. Una grave lesión de rodilla, que se reproduciría después con el azpeitiarra militando ya en el Lagun Onak, le hizo colgar las botas e iniciar así una prolífica carrera en los banquillos. Dio sus primeros pasos en los banquillos en el propio Lagun Onak y en el Aurrera de Ondarroa, antes de darse a conocer a nivel estatal mediante su buen trabajo en Segunda División con el Gimnàstic de Tarragona.

Mundial de EEUU

En la máxima categoría entrenó a Espanyol (con sólo 29 años), Valladolid, Sevilla y Tenerife, clubes en los que desempeñó una labor que le llevó a dar el salto al panorama internacional, a través de la mencionada selección de Bolivia. Con esta logró un hito nunca alcanzado hasta la fecha por el combinado sudamericano, acceder a un Mundial en el que, curiosamente, Bolivia coincidió en el grupo con la España de Javier Clemente. Dos técnicos vascos se midieron así (con victoria 3-1 para Clemente) en un Campeonato del Mundo, dentro de una liguilla compartida también con Alemania y Corea del Sur.

Una vez que se marchó al extranjero, Azkargorta nunca regresó ya al fútbol estatal, añadiendo una amplia nómina de clubes y selecciones foráneos a su currículum. Entre 1995 y 2020, Azkargorta dirigió, por este orden, a Chile, Yokohama Marinos (Japón), Chivas (México), Bolivia (segunda etapa en la selección) y, finalmente, a cuatro equipos la propia liga boliviana: Bolívar, Oriente Petrolero, Sport Boys Warnes y Palmaflor.

El citado billete para el Mundial de 1994 con Bolivia significó el principal logro de Azkargorta a lo largo de su carrera, aunque también cabe añadir al mismo tres títulos ligueros: uno en Japón con el Yokohama Marinos y dos con el Bolívar de La Paz en el que puede considerarse su segundo país. Además de como entrenador, el azpeitiarra también ejerció de comentarista. Lo hizo, por ejemplo, cuando entre 2009 y 2012 ETB emitió la Champions League a través de sus pantallas. Goian bego.