En el corazón del vibrante barrio de Gros, en el paseo Colón de Donostia, se encuentra el restaurante R, un espacio que combina la autenticidad del producto local con la pasión de dos culturas gastronómicas: la vasca y la mexicana. Ane Lore Lasa, originaria de Beasain, y su socio y pareja Obrayan García, natural de México, decidieron dar el salto al emprendimiento en noviembre de 2023, después de dirigir durante cinco años la cocina del Gatxupa, restaurante del reconocido chef Bruno Oteiza.

Una formación que marca el camino

El viaje culinario de Ane Lore comenzó en Basque Culinary Center, donde estudió el Grado en Gastronomía y Artes Culinarias. "Con 17 años no tenía claro qué quería estudiar", confiesa, "pero siempre me gustó la cocina". Cuenta que durante los cuatro años de grado, descubrió facetas desconocidas de la gastronomía que acabaron por consolidar su pasión.

"Lo mejor de estudiar en Basque Culinary Center es la posibilidad de explorar diferentes ámbitos de la gastronomía"

Uno de los aspectos más destacados de su proceso formativo fueron las prácticas en restaurantes y proyectos de alto nivel. En el primer año, pasó por el clásico restaurante Martínez de Ordizia; en el segundo, se adentró en la cocina del Nerua de Bilbao, galardonado con una estrella Michelin, donde también conoció a Obrayan, su pareja. En el tercer año, viajaron juntos a México para trabajar en el restaurante Le Chic, que recientemente obtuvo su primera estrella Michelin. Finalmente, cerró su formación con un giro hacia la investigación y desarrollo de alimentos en Azti. "Lo mejor de estudiar en Basque Culinary Center es la posibilidad de explorar diferentes ámbitos de la gastronomía", asegura. "Esto no solo me dio una visión completa de la profesión, sino que también me preparó para afrontar los retos del sector".

La apuesta por un sueño propio

El salto al mundo empresarial fue impulsado por un encuentro casual con Bruno Oteiza, amigo de Obrayan, que les propuso dirigir la cocina del Gatxupa. Sin embargo, la pareja tenía claro que quería emprender su propio camino. Tras su paso por el restaurante de Oteiza, en el que han estado durante cinco años al frente de sus fogones, decidieron abrir el restaurante R, un proyecto que refleja su pasión por el producto y la creatividad culinaria.

Erre: asar, quemar y enamorar

El nombre del restaurante, "R", juega con el significado de "erre" en euskera: asar o quemar. "Esa es la esencia de nuestra cocina", explica Ane Lore, "una cocina sencilla, rica y basada en el sabor". Abierto de miércoles noche a domingo, el restaurante ofrece una carta donde el producto es el protagonista, siempre seleccionado personalmente por Obrayan, quien acude diariamente al mercado.

Entre los platos destacados están las carnes a la parrilla, como la presa ibérica o la chuleta, acompañadas de tortillas y salsas en un guiño a la tradición mexicana

Entre los platos destacados están las carnes a la parrilla, como la presa ibérica o la chuleta, acompañadas de tortillas y salsas en un guiño a la tradición mexicana. "Es una forma divertida de comer carne que encanta a nuestros clientes", asegura Lasa. Los pescados del día, como la merluza, el begihaundi o la cabraroca, también ocupan un lugar privilegiado en su propuesta gastronómica.

El restaurante ofrece dos opciones de menú: un menú corto al mediodía, con un precio de 35 euros, que incluye aperitivo, entrante, principal de carne o pescado y postre, y un menú degustación de nueve platos más postre, disponible por 65 euros. Una oferta cuidada que refleja su compromiso con la calidad y el detalle.

Reconocimientos y futuro

A pesar de los retos que han tenido que afrontar estos primeros 14 meses, Ane Lore y Obrayan han consolidado un proyecto que ya cuenta con el reconocimiento del sector. Y es que este verano, el restaurante R recibió el premio Talento Gastro al Mejor tratamiento del producto, un galardón que refuerza su filosofía culinaria.

Con un equipo reducido, compuesto por ellos mismos y un camarero, la pareja se enfrenta al día a día con entusiasmo y determinación. "Nos toca hacer de todo: servir, cocinar, fregar, atender pedidos...", comenta Ane Lore. "Pero preferimos mantenernos así de momento, aprendiendo y creciendo con nuestro negocio".

El restaurante R recibió el premio Talento Gastro al Mejor tratamiento del producto, un galardón que refuerza su filosofía culinaria

Un barrio con carácter

Te puede interesar:

La elección de Gros como ubicación para su restaurante no fue casual. "Nos encantó el barrio mientras trabajábamos en el Gatxupa", explica Ane Lore. Además, han contado con el apoyo de Bruno Oteiza, quien les ha animado a seguir su propio camino. "Mantenemos una relación muy cercana con él. Nos visita con frecuencia y, lejos de darnos consejos, nos impulsa a creer en nuestro proyecto".

El restaurante R no solo es el reflejo del talento y la pasión de Ane Lore y Obrayan, sino también una muestra del impacto que una formación como la de Basque Culinary Center puede tener en el desarrollo profesional. "Emprender no es fácil", admite Lasa, "pero cada día aprendemos algo nuevo que nos prepara para los desafíos que vendrán".