Comer en la oficina: la 'influencer' gastronómica Anna Terés te da las claves
Con más de 18 millones de seguidores en sus redes sociales, la ‘influencer’ que se encuentra tras ‘Anna Recetas Fáciles’ vuelve con un recetario repleto de todo tipo de platos para diferentes ocasiones y con diversos ingredientes para todos los gustos
Encarnando la fusión entre tradición y modernidad, lo que comenzó hace más de una década como la publicación de recetas en un blog y en un canal de YouTube se ha convertido en una comunidad repleta de propuestas gastronómicas cercanas, prácticas y llenas de sabor.
Tras seis años sin lanzar un libro, Anna Terés vuelve con una recopilación que incorpora nuevas creaciones inéditas, La cocina de Anna Recetas Fáciles. Reconocida recientemente con el Gastro Influencer Awards Spain 2025, su trabajo demuestra que cocinar puede ser tan accesible como inspirador.
Usted es la fusión entre tradición y modernidad, pues ha sacado un nuevo libro de recetas y también las muestra en sus redes sociales, donde aglutina 18 millones de seguidores.
Ha sido un proceso muy natural. Hace 11 años que publico recetas en redes sociales y el primer libro salió en 2019, a los cinco años. Ahora, llevaba ya 6 años sin publicar libro y he hecho otra recopilación, añadiendo recetas que no están en las redes ni en la página web para darle un poquito más de variedad. Yo nunca me he dedicado a escribir, sino que al subir las recetas a mi blog y a mi canal de YouTube, se creó un ritmo de publicaciones. Al final, vas tocando todos los tipos de recetas. Los seguidores reclaman los libros, porque a todos nos gusta tener todo ese recetario en un mismo lugar. Muchas personas que me siguen son: o de mi edad o poco más jóvenes que yo, incluso mucho mayores que yo... Venimos de un tiempo en el que todo era analógico. A mí quizá, por dedicarme a esto, me ha tocado aprender -que no es que sea más lista-, sino que me he visto en la necesidad de actualizarme. Pero otros ni se han visto en la necesidad o quizá no tienen ni el tiempo ni el interés. Por eso el libro es algo a lo que seguimos dando valor, porque en un primer vistazo ves fotos, ingredientes...
¿Qué es lo que más le inspira a la hora de crear recetas para su comunidad?
Principalmente, que sean útiles para alguien. Es decir, si yo cojo un huevo, dos tiras de pimiento y dos rodajas de calabacín, me hago una cena para una persona. Me queda más de medio calabacín abierto, más de medio pimiento y hay otras tres personas que tienen que cenar. Entonces, se trata de lógica. A una receta que lleva medio de cada le tienes que dar una alternativa. “¿Qué voy a hacer si el bote de garbanzos lleva 400 gramos y solamente voy a necesitar 300?”. ¡Échalos, échalos! Sobre todo este tipo de cosas, comida que se puede dejar preparada, para cuando tienes invitados, para llevar en el tupper al trabajo...
¿Cree que es esa dedicación que le pone la clave para que tanta gente conecte con usted?
Sí, porque además todas mis recetas se pueden hacer con ingredientes que habitualmente están en casa. Si te voy a hacer un arroz o unas patatas con costilla, miras los ingredientes y te das cuenta de que muchas de las cosas ya las tienes, porque son fondos de cocina. Igual tienes que comprar un trozo de jamón, 300 gramos de costilla... Patatas ya tienes, y si no tienes caldo se puede utilizar muchas veces agua. Entonces, creo que se conecta porque es fácil de reunir los ingredientes, al igual que el procedimiento. Sabes que la receta sale, porque está probada. Si yo te digo que vas a necesitar 10 minutos de cocción, quizás necesites 15 u 8, pero no vas a necesitar una hora. Y si para que la carne te quede tierna necesitas dos horas, yo te lo voy a decir, porque si no, no te la vas a poder llegar a comer.
Para todas esas recetas, ¿existen ingredientes que sean económicos, pero que mantengan el sabor y la frescura durante el día o todo tiene un precio?
El precio no importa. Evidentemente, si compras un pollo industrial o de corral, te cambia. Pero las comidas del día a día las solemos resolver con productos muy económicos y muy a nuestro alcance.
Muchos de sus seguidores trabajan en oficina y no siempre tienen microondas o nevera. ¿Qué recetas fáciles recomendaría para que puedan transportarse en tupper fácilmente?
Más que recomendar, yo voy dando ideas. Sí que me he dado cuenta, y esto es un tema de prueba-error, que cuando subo una ensalada, la gente la lee. Si tú ves que lleva jamón, que lleva aceitunas, que lleva tomate y lleva unos daditos de queso... ¿realmente interesa tener la receta escrita? Sin embargo, hay gente que pregunta para cuántos es, cuánta cantidad hay que echar de todo... Me llama la atención, porque cuando yo veo una ensalada hago captura y no necesito ver la receta. De vez en cuando sí que hay una vinagreta especial que interesa. En el libro he incluido varias recetas, incluso hay bandejas de canapés, ideas de aperitivos... porque el año es muy largo y te encuentras con cumpleaños, navidades, celebraciones... He puesto recetas de todo tipo.
Hablando de tuppers, ahora se han puesto muy de moda los de metal. ¿Cuáles cree que son los mejores?
No sé, yo me acuerdo de que cuando iba al instituto me llevaba comida en un tupper de acero. Lo que tiene el acero es que no coge ningún tipo de olor, así que es una buena opción.
¿Qué consejo le daría a alguien que dice que no tiene tiempo para cocinar, pero quiere empezar a comer mejor?
Cuando no tienes tiempo, lo más fácil no es comprar un plato preparado industrial. Pero en realidad lo más fácil es poner unos filetes de carne o de pescado a la plancha y preparar una ensalada mientras se hace. Esto es una comida para el que no tiene tiempo. Hay que comer de todo y hay cabida para la fritura, para una buena lasaña, para una buena pizza y también para un buen plato de crema o de puré. Yo lo que aconsejaría es que, ante la falta de tiempo, se hagan guisos de un día para otro. Además, las carnes guisadas están especialmente ricas al día siguiente porque han cogido todo el sabor, y la salsa está reposada. Y si eso lo acompañas con un poco de arroz, de pan, de ensalada o de una patata asada ya tienes un plato único. Si no tienes tiempo, igual no puedes hacer tres platos, pero uno sí se puede.
Han surgido muchas cadenas de comida preparada que tienen sus calendarios semanales. ¿Se está perdiendo el gusto por cocinar?
Es que con la falta de tiempo hay mucha gente que ve oportunidad de negocio y no está mal. Hay casas de estas que te preparan la cesta de la compra para que tú lo cocines y otras que te traen directamente la comida. Yo lo veo bien, lo único importante es que sean comidas que estén hechas desde cero. Hay caterings que te venden paella o unos macarrones con chorizo, y está bien, porque lo cocinan ellos. Si no tienes tiempo, lo compras. Pero yo pienso que hay que encontrar la manera de que haya una rutina de comidas en casa.
Por último, se ha hecho con el Gastro Influencer Awards Spain 2025. ¿Cómo recibió este reconocimiento?
Me hizo mucha ilusión, la verdad, porque estaban nominados José Andrés, David Muñoz... Bueno, yo también pienso que los premios siempre son un reconocimiento del jurado que da el reconocimiento. Tampoco nos vamos a alimentar ese ego... A mí solo con que me nominen con esta gente me parece una pasada, estar al lado de personas como ellos me emociona. Y si además te dan el premio...