La Ruta del Chocolate Justo inicia su octava edición con un recorrido que este año pasará por cinco bibliotecas navarras situadas en Larraga, Arguedas, Lekunberri, Ayegui y Lumbier, reforzando su vocación de llevar esta iniciativa de comercio justo, actividades y exposición a lo largo del territorio navarro. Además, como novedad, la programación incluirá un Club de Lectura Abierto en torno al libro Cacao, de Jorge Amado, que estará disponible en préstamo durante las tres semanas que la ruta permanezca en cada localidad.

La iniciativa forma parte del proyecto de sensibilización “El Chocolate del Comercio Justo sabe mejor”, desarrollado por SETEM Navarra-Nafarroa, Proclade Yanapay y Pueblos Hermanos, con el apoyo del Gobierno de Navarra y la colaboración de la Red de Bibliotecas de Navarra.

Su objetivo es acercar a la ciudadanía la realidad que se esconde tras la producción convencional del cacao: la deforestación, la explotación infantil y laboral, y las desigualdades de la cadena global de suministro. Para ello, la ruta presenta el Comercio Justo como una alternativa sostenible y ética para el consumo de un producto que está viendo grandes tensiones en su producción y distribución.

Localidades y fechas

La Ruta del Chocolate Justo recorrerá este año cinco bibliotecas navarras, una por cada merindad con una exposición y actividades. Comenzará en la Biblioteca de Larraga, donde permanecerá del 3 al 21 de noviembre. Continuará en la Biblioteca de Arguedas del 12 al 30 de enero, y llegará después a la Biblioteca de Lekunberri del 9 al 27 de febrero. Posteriormente, la ruta se instalará en la Biblioteca de Ayegui-Aiegi del 9 al 31 de marzo, para finalizar su recorrido en la Biblioteca de Lumbier-Ilunberri del 13 al 30 de abril.

Así mismo para extender la sensibilización al conjunto del municipio, la ruta contará con la colaboración de diferentes pequeños comercios. Se distribuirán dípticos informativos acompañados de una chocolatina y un cupón que permitirá participar en el sorteo de una cesta de productos de Comercio Justo.

Actividades para todas las edades

La programación incluye una exposición que permite conocer en detalle la producción y trazabilidad del cacao. Para el público infantil y juvenil se ofrecerá el kamishibai y juego cooperativo “El Chocolate Mágico”, dirigido a niñas y niños de entre 7 y 14 años. A esto se suma, el Club de Lectura Abierto sobre la novela Cacao, de Jorge Amado.

Además, se realizará una visita guiada a la exposición con cata de chocolates de Comercio Justo, que contará con una conexión en directo con la Cooperativa Maquita en Ecuador para conocer de primera mano la cadena productiva.