Síguenos en redes sociales:

Qué fue de Eduardo García: la nueva vida de 'Josemi' alejado de los focos de la tele

Tras empezar con doce años en algunas de las series de comedia más famosas del Estado, la vida del actor madrileño dio un vuelco cuando decidió alejarse del mundo del espectáculo. Años después, sigue con su vida, pero desconectado del mundo de la televisión

Qué fue de Eduardo García: la nueva vida de 'Josemi' alejado de los focos de la teleArchivo

En la televisión estatal de principios de los 2000 pocos personajes resultaron tan entrañables para el público como Josemi, el hijo de los Cuesta en Aquí no hay quien viva. Interpretado por Eduardo García (30 de abril de 1992, Madrid), aquel niño vivaracho, contestón y a menudo cómplice de las discusiones vecinales se convirtió en un rostro reconocible de la ficción.

Su carisma siguió derrochándose en la pantalla a lo largo de los años, ya que continuó su andadura actoral ejecutando un papel similar al anterior, pero esta vez como Fran en La que se avecina. Sin embargo, a día de hoy se conoce poco sobre la nueva vida del madrileño, pues desapareció prácticamente del foco mediático tras finalizar su participación en ambas series. ¿Qué ocurrió con aquel joven intérprete que parecía destinado a un largo recorrido en la pantalla?

Eduardo García nació en Madrid el 30 de abril de 1992, por lo que actualmente tiene 33 años.

Salto a la fama

La entrada en el mundo de la interpretación de Eduardo García se dio muy pronto. Cuando era un niño iba a clases de teatro y con apenas doce años fue elegido para dar vida a Josemi, el hijo de Juan Cuesta (José Luis Gil) y Paloma (Loles León) en la serie Aquí no hay quien viva. El personaje era la viva representación del hijo rebelde en la familia media estatal, lo que le regaló rápidamente tanto las risas como el cariño del público.

Eduardo García debutó con 12 años tras ser elegido para interpretar el papel de ‘Josemi’ en la exitosa serie de comedia estatal ‘Aquí no hay quien viva’.

El éxito de la serie de Antena 3 le convirtió en una figura muy popular, ya que durante cinco temporadas (2003-2006) compartió reparto con algunos de los grandes nombres de la comedia televisiva estatal. En el momento en el que la serie llegó a su fin, parte del equipo creativo saltó a Telecinco para formar parte de La que se avecina.

El actor madrileño interpretó el papel de Fran durante seis temporadas en la serie ‘La que se avecina’.

Eduardo García fue uno de los actores que participaron en esta transición, haciéndose con el papel de Fran. El actor permaneció en la nueva serie de la primera a la sexta temporada (2007-2013). Una vez finalizada su participación, García cerró la etapa de su vida que le había convertido en un niño prodigio de la televisión estatal de la época, llegando incluso a dar las Campanadas en el año 2005 junto a compañeros del reparto en Antena 3.

Tal fue la popularidad de Eduardo García por aquel entonces, que llegó a dar las Campanadas de 2005 en compañía del reparto de ‘Aquí no hay quien viva’.

Nuevo rumbo musical

Tras dejar de lado el mundo de la interpretación, Eduardo García se fue desvinculando a menudo de la televisión. A medida que crecía, buscó otros horizontes personales y profesionales, trasladando su presencia pública a las redes sociales. Este camino le llevó directamente a la música, donde Eduardo García encontró en el rap su espacio y se unió al grupo LFAM Madrid.

En aquel entonces se identificaba como el Dudu y alcanzó un pico de fama en 2015. Uno de los youtubers estatales más reconocidos, AuronPlay, criticó uno de sus temas, proporcionándole a su grupo de música un apodo que se hizo famoso y por el que la gente comenzó a conocerles: Los Burlaos.

Alrededor de 2015, se le conocía como el ‘Dudu’ y formaba parte del grupo LFAM Madrid. Realizó una serie de vídeos en compañía de uno de los ‘youtubers’ estatales más famosos.

No obstante, en un vídeo de dos partes subido al mismo canal, el youtuber y el rapero se vieron las caras en el barrio del músico, donde solucionaron sus diferencias bailando el Ruku Ruku 360 y haciendo una visita gastronómica al “bar del Guille”, que en hacer “carne salada es el mejor”, según sus palabras.

Sin embargo, no todo fueron risas, pues Eduardo García contestó seriamente a algunas de las preguntas que AuronPlay le hizo sobre su infancia. “Siempre he sido como soy, quien ha trabajado conmigo lo sabe”, declaró el joven con total honestidad frente a la cámara.

Etapa ‘gamer’

Además de su faceta musical, Eduardo García también disfrutaba como jugador de World of Warcraft, un popular videojuego multijugador que le trajo algo de beef con otro youtuber estatal, elxokas, al que llegó a denominar como “una serpiente con dos patas”. Según contó tiempo después en un pódcast, habían mantenido una relación de amistad a través del videojuego, pero el youtuber se había desentendido del tema cuando este hecho había salido a la luz públicamente en un stream (emisión en directo). 

Pese a su apariencia desenfadada, Edu demostró que se había sentido dolido cuando al youtuber elxocas le habían preguntado por él en un stream y este no había dado ninguna explicación contundente sobre su relación de colegueo con él. “My g, he llorado contigo en Discord (aplicación para interactuar entre jugadores), entonces aclárame, bro. Tú lloras con un tigre en Discord, te cuentas la vida y luego te preguntan en stream delante de cinco mil tigres, y no le conoces...”, se dirigió directamente Eduardo García al streamer. No obstante, incidió en su intención de mantenerse alejado de las polémicas. “Yo en stream no me pronuncio sobre estas cosas, porque la gente lo malinterpreta”, puntualizó Eduardo.

Eduardo García ha mantenido su presencia pública en redes sociales asistiendo a pódcasts.

De algún modo, su vida se desplazaba hacia la cultura digital, lejos del escaparate de la televisión convencional, pero con presencia en ámbitos que le permitían mantener el contacto con el público joven. Durante un tiempo tras su aparición en internet, Eduardo García mantuvo un perfil más discreto centrado en su vida personal. Fue en 2022 cuando volvió a la conversación pública gracias a su participación en el mencionado pódcast,Club 113. En este formato más íntimo y cercano, habló de su trayectoria, de su relación con la fama en su infancia y de cómo había evolucionado desde aquellos años en los que se le conocía como Josemi.

Escena de la serie 'Aquí no hay quién viva'.

Un regreso inesperado

La última sorpresa en la vida pública de Eduardo García llegó en junio de este año. Y es que durante una emisión del programa TardeAr en Telecinco, reveló en una llamada telefónica algunas de las cuestiones más privadas de su vida actual. Por lo visto, vive en un pueblo de Toledo en compañía de sus padres y trabaja como camarero. Esto nos hace pensar que, pese a haber pasado por años complicados a lo largo de su trayectoria, Eduardo ha encontrado en el anonimato y en una rutina sencilla la estabilidad que no siempre acompaña a quienes crecen delante de las cámaras. “Llevo bastante tiempo fuera de todo esto. Tuve un tiempo que me torcí bastante, para qué nos vamos a engañar. Tampoco he sido malo... Las cosas no se arreglan así, no se arreglan haciendo el gamba por ahí”, declaró el exactor de 33 años.

Actores de la serie 'La que se avecina'.

Te puede interesar:

El periodista que le entrevistó, Álex Álvarez, explicó en el plató del programa que Eduardo García le había contado que había intentado ponerse en contacto con algunos antiguos compañeros de La que se avecina, pero estos no le habían contestado. Es probable que su salida de la televisión fuese un cúmulo de acontecimientos, una decisión que a día de hoy le ha llevado a sobrellevar una situación financiera complicada. No obstante, por lo visto, “está intentando volver a la interpretación”.

La historia de Eduardo García es, en cierta forma, la de una generación de intérpretes que conocieron la popularidad demasiado pronto. De haber sido el más joven hasta la fecha en dar las Campanadas en 2005 a trabajar veinte años después en el mundo de la hostelería, su cambio refleja las idas y venidas a las que ha tenido que enfrentarse. No obstante y, sin renegar de su pasado, el polifacético Eduardo García continúa con una vida menos mediática, pero no por ello menos valiosa.