La conductora fallecida en un accidente de tráfico en la Autopista de Navarra (AP-15), en Cadreita, Alejandra Prieto García, de 34 años, había trabajado en el COA de Marcilla, dedicado a la acogida de menores, como educadora social. Llevaba poco tiempo viviendo en Navarra, en concreto, en Tudela.
Natural de Oviedo, la mujer era empleada de Ginso, la asociación para la Gestión de la Integración Social, una entidad española sin ánimo de lucro que nació en 2001 y que tiene adjudicada la gestión del centro de menores de Marcilla, así como otros recursos asistenciales en otras partes del Estado.
Estudios y trayectoria profesional
La fallecida estaba estudiando Trabajo Social desde enero de 2025 en la Universidad Internacional de La Rioja y había estudiado Trabajo Social en León entre los años 2015 y 2020.
Su último trabajo antes de recalar en Marcilla había sido en la Asociación Aldeas Infantiles en Oviedo, 2022 a 2024, y anteriormente había trabajado dos años en un colegio de Guinea Ecuatorial, de 2021 a 2023. Previamente desempeñó trabajos como cajera o camarera en su localidad natal.
En sentido contrario
El siniestro tuvo lugar a las 18.38 horas en el punto kilométrico 18,800 de la autopista en sentido norte y consistió en una colisión frontal de dos coches. La fallecida circuló once kilómetros en sentido contrario hasta que chocó contra otro turismo.
El centro de gestión de emergencias de SOS Navarra 112 movilizó hasta el lugar al equipo médico, ambulancias y efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra. Hasta el lugar también acudieron patrullas de la Policía Foral para regular el tráfico y hacerse cargo de instruir las diligencias
El cuerpo de la mujer fallecida fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF), en Pamplona, para la realización de la autopsia, mientra que el hombre herido fue evacuado en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra (HUN).
Con este fallecimiento, ya son 37 las víctimas mortales en accidente de tráfico en lo que va de año en las carreteras de la Comunidad Foral. En todo el año 2024 fueron 24 las personas que perdieron la vida, mientras que un año antes, en 2023, el balance fue de 17 muertos.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">