Síguenos en redes sociales:

Adiós manchas de aceite: el truco de la OCU para limpiar la freidora de aire y dejarla como nueva

Limpiar este pequeño electrodoméstico con frecuencia alarga su vida útil, hace que sea más segura y evita que se mezclen sabores extraños

Adiós manchas de aceite: el truco de la OCU para limpiar la freidora de aire y dejarla como nuevaOCU

La freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico con cada vez más protagonismo en los hogares. Un pequeño horno de convección, con resistencia y ventilador, que funciona moviendo el aire entorno a los alimentos que ofrece un mar de posibilidades.

Tal es su popularidad que, según afirman desde la Organización de Consumidores y Usuarios, la ventas de este pequeño electrodoméstico superaron los 1,6 millones de unidades solo el año pasado. Un dispositivo cuyo principal atractivo, según detallan, es una fritura más barata y saludable, aunque también sirve para preparar muchos tipos de recetas, porque permiten prescindir del aceite y consumen menos energía eléctrica, que tampoco es barata.

Un dispositivo que, como cualquier otro, hay que limpiarse. Limpiando la freidora de manera regular, se consigue, tal y como así lo indican los expertos de la OCU, alargar su vida útil, que sea más segura y evitar que se mezclen sabores extraños. Hacerlo es más sencillo de lo que, a priori, puede parecer.

Así es como hay que limpiar la freidora de aire según la OCU

Para limpiar la freidora de aire lo primero que hay que hacer es desenchufar el dispositivo de la red. Así, se evitará cualquier riesgo de descarga eléctrica durante la limpieza. También hay que evitar mojar las partes eléctricas de la freidora y no sumergir la freidora en agua bajo ningún concepto.

Una vez se ha desenchufado la freidora, lo siguiente que hay que hacer es esperar a que la freidora esté totalmente fría, pues, tal y como explican desde la OCU, hay superficies que se pueden mantener calientes durante un tiempo tras el uso y podrías llegar a quemarte si te precipitas con la limpieza.

Para limpiar la freidora de aire se requiere de un paño con agua caliente y un poco de jabón de lavavajillas y bicarbonato de sodio.

Extraer todas las partes que sean desmontables

El primero de los pasos de los que hablan los expertos de la OCU habla de extraer todas las partes que sean desmontables. Los especialistas recomiendan consultar el manual del fabricante, "porque algunos elementos (normalmente, el cestillo) se pueden meter directamente en el lavavajillas, pero no los laves a máquina si el fabricante no lo indica así".

Esponja o paño con agua caliente para el interior

Según el organismo, la resistencia se puede limpiar con una esponja o paño con agua caliente. En caso de haber grasa incrustada, hay que aplica una disolución de agua y bicarbonato sódico y deja actuar 15 minutos y aclararlo con agua caliente.

Para el resto del interior, se puede utilizar igualmente, tal y como indican desde la OCU, un paño con agua caliente bien escurrido. Si hay mucha grasa o quedan olores persistentes, se puede utilizar también una disolución de agua con bicarbonato sódico o jabón de lavar vajillas a mano, aunque no suele ser necesario.

Asegurarse de que la freidora está seca antes de guardarla

Por último, solo queda asegurarse de que la freidora está completamente seca antes de guardarla. Así, ya estará lista para ser utilizada de nuevo.