Esta es la mejor opción para calentar la casa según la OCU
Los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios han llevado a cabo un análisis comparativo sobre los sistema de calefacción
Según señalan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cada hogar español gasta, de media, 640 euros al año en calefacción. Una cifra elevada que, según apuntan los expertos, puede serlo más según evolucionen los precios de la energía.
Relacionadas
Tal y como detallan los expertos de la OCU, calentar una vivienda de 90m2 con caldera de gasóleo tiene un coste de 778 euros al año, hacerlo con radiadores eléctricos 640 euros, con acumuladores eléctricos 512 euros, con estufas de pellets 393 euros, con caldera de condensación 256 euros, con aerotermia 229 euros y con aire acondicionado 158 euros.
Esta es la opción más económica para calentar la casa
La tecnología más económica para calentar el hogar es la bomba de calor. Según explican los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios, las bombas de calor intercambian energía con el exterior para calentar o refrigerar la vivienda. Las hay de distintos tipos:
Aire acondicionado
El aire acondicionado son bombas de calor aire-aire. La energía térmica del exterior se usa para calentar o refrigerar el aire de dentro de la casa. Se pueden usar como apoyo a otros sistemas de calefacción o como sistema principal en zonas cálidas.
Aerotermia
La aerotermia son bombas de calor aire-agua, bombas de calor que calientan el agua de un circuito, similar a lo que hace una caldera. Estos sistemas aire-agua son adecuados para obra nueva o si se quiere realizar una reforma completa.
La ventajas de las bombas de calor es que son muy eficientes. Esto es, por cada kWh hora que consumen de electricidad aportan 4 kWh de calor. A pesar del precio elevado de la electricidad, su gasto en energía resulta muy económico, entre 160 y 230 euros al año (para los sistemas de aerotermia es posible que haya que subir la potencia contratada). Además, también permiten refrigerar la vivienda en verano. Y no solo eso, gracias a su elevado rendimiento, es considerado una opción renovable para climatización.
Pero como todo, la bomba de calor también tiene sus inconvenientes. Requieren unidades exteriores, lo que no siempre es posible. Además, para sistemas de aerotermia aire-agua la inversión inicial es bastante elevada (9.700 euros para 16 kW).