Este es el motivo por el que no debes ignorar la presencia de pececillos de plata en tu casa
Aunque son aparentemente inofensivos, es importante detectarlos, prevenirlos y eliminarlos lo antes posible para evitar efectos indeseados
¿Quién no ha visto alguna vez a un pececillo de plata corretear por la casa? Son esos pequeñosinsectosno voladores, ágiles y escurridizos, conocidos científicamente como Lepisma saccharina. Son alargados, tienen unas escamas grises plateadas, antenas y una forma de moverse que recuerda a la de los peces, de donde les viene el nombre por el que son comúnmente conocidos. Miden entre 10 y 15 mm de longitud y su actividad es sobre todo nocturna. Les encanta la humedad, por lo que es fácil encontrarlos en baños o aseos, y necesitan una temperatura mínima de 20 grados para vivir.
Relacionadas
Corren que se las pelan, son buenos escaladores y, aunque son capaces de sobrevivir con poco alimento, tienen la capacidad de desplazarse a mucha distancia para encontrarlo. Una vez que lo encuentran, allí se quedan.
El almidón, el azúcar, la celulosa, el yeso y la silicona forman parte de su menú favorito, así que no es difícil encontrarlos en paredes, libros, fotografías, tejidos, pintura, ropa o pegamento, y en restos de alimentos o de insectos muertos.
Señal de alerta
Aunque los pececillos de plata son aparentemente inofensivos, su presencia en casa puede ser una señal de alerta. Son expertos en colarse en rincones húmedos, oscuros y mal ventilados y, lo que empieza con un insecto aislado, puede acabar en una plaga difícil de erradicar si no se toman medidas.
Adiós a las hormigas: este es el truco de la experta Eva Ruíz para que mantener a estos insectos lejos de casa
Y es que, los pececillos de plata son difíciles de exterminar porque son huidizos, escapan de cualquier presencia humana, se refugian en pequeñas grietas y es complicado encontrar sus nidos. Sin embargo, con paciencia puedes acabar con ellos o reducir su presencia en el hogar, aunque debes ponerte a ello porque pueden vivir ¡hasta ocho años!
Cómo mantenerlos a raya
Mantener la casa limpia, ordenada y libre de humedades te ayudará a combatir a estos molestos compañeros de piso. Abrir la puerta y las ventanas del baño después de ducharte, no guardar ropa húmeda en los armarios y sellar las grietas entre las baldosas con cemento (no con silicona porque se la comen), son algunos consejos a tener en cuenta para mantener a raya a estos insectos.
Entre las soluciones que puedes encontrar en el mercado están rociarlos con alcohol etílico, espolvorear ácido bórico en grietas o esquinas (cuidado si tienes mascotas) o utilizar insecticida para insectos rastreros. Con el paso de los días notarás sus efectos.
Trucos caseros para combatirlos
Frente a las soluciones químicas, hay algunas sustancias naturales que no son muy del agrado de los pececillos de plata y que te permitirán mantenerlos lejos. Algunas de ellas son:
Lavanda y aceites cítricos
La lavanda es un repelente natural para muchos insectos. Aplica unas gotas de aceite esencial de lavanda en los lugares donde aparezcan. También puedes ahuyentarlos con aceites cítricos, de naranja o limón. Disuelve unas gotas en agua y pulveriza la mezcla sobre las superficies que desees.
Canela
La canela es uno de los mejores repelentes para los pececillos de plata. Puedes encontrarla en polvo, para colocarla por la casa en saquitos, o directamente en rama, para ponerla en armarios o en otros rincones.
Virutas de cedro
Los pececillos de plata odian el aroma del cedro. Si las repartes en saquitos por la casa, lograrás a la vez acabar con estos pequeños insectos y perfumar tu casa con un agradable y fresco aroma.
Bote trampa
Coge un recipiente de cristal, envuelve el exterior con cinta adhesiva de papel y coloca un trozo de pan en el fondo. El pececillo de plata subirá y entrará en el bote, pero no podrá volver a salir al ser el vidrio resbaladizo. Es mejor colocar las trampas por la noche cuando son más activos.
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
Ni amarilla ni azul: estos son los colores que no debes elegir para la sombrilla de la playa
-
Olvídate de la sombrilla tradicional: el invento de Leroy Merlin es giratorio y es perfecto para conseguir sombra en la terraza o jardín
-
Olvídate de las manchas de prendas delicadas: el sorprendente truco con el que una experta en limpieza se deshace de ellas
-
Adiós al purificador de aire: la alternativa de Lidl que limpia el aire de forma natural solo cuesta 4 euros