Las redes dictan sentencia al estreno del anuncio de la Lotería de Navidad: "Julián es Hacienda"
El sorteo se celebra el 22 de diciembre, con más de 2.700 millones de euros en premios
Este jueves, 14 de noviembre, se dio, nada más y nada menos que, uno de los momentos esperados del año: el estreno del anuncio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un anuncio en el que desde Loterías y Apuestas del Estado se apela a los sueños, la magia, la ilusión, la fortuna y la suerte compartida para incitar la compra de un décimo.
Relacionadas
El estreno del anuncio de la Lotería marca lo que sin duda es el inicio de la cuenta atrás para la Navidad. Una pieza audiovisual que llega a falta de 38 días para que se celebre el tan esperado sorteo. Un sorteo que cada 22 de diciembre desde 1812 reúne a miles de personas que sueñan con hacerse con el premio más grande del sorteo, 'El Gordo', o cualquiera de los otros premios, que en esta ocasión suman un total de 2.702 millones de euros.
Llega el anuncio de la Lotería de Navidad y las estafas: las claves de la Policía Nacional para evitarlas
Poner en valor la solidaridad incluso entre desconocidos y clamar contra la soledad
Bajo el título "Compartirlo es extraordinario", el anuncio de la Lotería de este año pone en valor la solidaridad incluso entre desconocidos y clama contra la soledad, especialmente en las zonas rurales. Un spot rodado en Vigo y protagonizado por Julián, un hombre a quien la televisión capta afirmando que no tiene "con quién compartir su décimo".
Al final, el anuncio muestra al protagonista viendo el sorteo de la lotería, disgustado porque su décimo no ha salido premiado. Al instante, la televisión muestra a los ganadores de 'El Gordo'. Los afortunados anuncian lo siguiente: "Julián, esto también es para ti". Cada uno de ellos deja claro que compartirán el premio con él mientras él se emociona.
Las redes dictan sentencia al estreno del anuncio de la Lotería de Navidad
Pocas horas después del estreno del anuncio, hashtags como #AnuncioLotería2024 y #JuliánNoEstáSolo se convirtieron en tendencia en redes. Un claro reflejo de que el estreno del anuncio no pasó desapercibido en las redes sociales.
Fueron muchos los seguidores que celebraron el enfoque del anuncio, destacando su mensaje conmovedor y la importancia de visibilizar la soledad. "Necesitamos más historias como la de Julián, que nos recuerden lo que significa compartir" o "el anuncio de este año me ha tocado el corazón" fueron algunos de los comentarios más destacados que se pudieron leer en redes. Los defensores del spot aplauden que este año se haya apostado por una narrativa más cercana y emocional, dejando de lado el glamour y enfocándose en la autenticidad.
Como ocurre con todas las temáticas, de igual manera que las redes sociales incluyen comentarios positivos, los comentarios negativos también tienen cabida. Además de que son muchos los que coinciden a la hora de exigir que vuelva el mítico hombre calvo que apareció en varios anuncios de la Lotería de Navidad, también los hay quienes han criticado la pieza audiovisual.
Algunos califican el anuncio como "demasiado sentimentalista" e incluso lo tildaron de manipulación emocional para fomentar la compra de décimos. Otros afirmaban que el mensaje de solidaridad no deja de ser una estrategia publicitaria que aprovecha la nostalgia navideña. Entre las críticas más recurrentes estuvo el uso de una historia ficticia para apelar a las emociones, lo que algunos consideraron como un intento calculado de atraer la atención y viralidad en redes. También hay quienes han criticado que se pueda publicitar este sorteo, teniendo en cuenta que la publicidad de juegos de azar está regulada: "Una duda, ¿por qué el Gobierno sí puede hacer eco de juegos de azar si la ley lo prohíbe? Fomentan el juego, aunque sea con anuncios emotivos". "Lo que no sabéis es que Julián es Hacienda y Hacienda somos todos", comenta otro usuario.