El fichaje mediático de la mexicana Marigol
fútbol femenino la delantera mexicana llegó para salvar al barça del descenso
pamplona - Tal día como hoy, hace 10 años, el Barcelona daba un nuevo rumbo a su equipo femenino con el fichaje de Maribel Domínguez, más conocida como Marigol, considerada entonces como una de las mejores jugadoras del mundo.
El conjunto blaugrana se encontraba en descenso y con solo siete puntos y el traspaso de la mexicana suponía un revulsivo para el equipo, ya que llegaba con un total de 46 goles en 49 partidos disputados el año anterior en su país.
En su primer partido como barcelonista ya demostró su gran eficacia de cara a puerta al marcar tres goles y ayudando a su equipo a ganar ante el Torrejón por 5-3. Sus goles fueron vitales para la salvación del equipo, por lo que su contrato en Barcelona se alargó un año más.
En sus dos años en el Barça, Maribel jugó en dos ocasiones en Pamplona ante el Lagunak. En su primera visita a tierras navarras, el campo de Barañáin registró su mejor entrada en un encuentro en el que las amarillas vencieron por 3-1.
En el verano de 2006, la delantera se desligó del Barcelona y recaló en otro club catalán, el Euromat Estartit, que entonces disputaba la segunda división femenina. En tan solo un año allí ayudó al equipo con 22 tantos a lograr el primer ascenso de la historia del club a la Superliga.
La mexicana, que debutó con su selección en 1999, disputó 96 partidos con la tricolor y marcó un total de 71 goles. Además, consiguió con su selección dos mundiales (1999 y 2011) y un oro en los Juegos Olímpicos (2004).
en busca de la igualdad Maribel Domínguez fue desde sus inicios una luchadora por la igualdad de la mujer en el deporte y es que desde los 10 años ya jugaba en su escuela con los chicos utilizando el nombre de Mario: “Les engañé durante años. Me descubrieron cuando vieron mi foto en un periódico al ser incluida en la selección femenina”.
Además, durante años pugnó con la FIFA para conseguir el permiso para poder jugar con el Celaya, equipo de la segunda división masculina de México. En el país sudamericano existía un vacío legal que dio esperanzas a Marigol, esperanzas que fueron frustradas meses después cuando el máximo órgano del fútbol mundial se pronunció y prohibió su convivencia futbolística con los hombres.
No fue la única mujer que trató de conseguir tal licencia, la alemana Brigit Prinz y la sueca Hannah Ljunberg también recibieron un no por respuesta. - D.N.