pamplona - Apareció desde la nada y se llevó el triunfo a la Galia. Yannick Gourdon, un experto corredor de montaña francés, se apuntó instantes antes a la Hiru Mendi Trail y se subió a lo más alto del cajón con una soberbia actuación en la que fue de menos a más.

Gourdon además de la victoria se apuntó el récord histórico de la prueba (2.10:28) y lo hizo gracias a una segunda mitad de carrera en la que subió una marcha más y dejó en el camino a Raúl Amatriain. El navarro mantuvo el primer puesto en la bajada de Larzabal, sin embargo, en la posterior subida a Ezkaba el atleta galo le superó y mantuvo el liderato con solvencia hasta cruzar la línea de meta. Raúl Amatriain, que padeció fuertes calambres en el gemelo, finalizó tercero ya que fue adelantado por José Luis Beraza en el último tramo.

En esta prueba larga, de 27 kilómetros, 143 corredores consiguieron llegar a meta. Precisamente ahí, y como novedad de esta edición, se colocó una pantalla en la que se pudo seguir en streaming la bajada de Larzabal. Un aliciente más para todos aquellos aficionados que, aprovechando la moderada temperatura, se acercaron a disfrutar de los últimos metros de carrera.

La prueba corta, 12 kilómetros, estuvo más competida. Ion Sola, Alberto Azparren y Álvaro Ramos se disputaron el título de la Bi Mendi, aunque finalmente cayó del lado de Sola, que supo hacer una buena lectura de la carrera. Comenzaron los tres juntos, llegaron a la cima del Larzabal y en el descenso, Sola, que andaba bien de fuerzas, dio un pequeño cambio para abrir unos metros de distancia. Después trató de mantener la renta y aunque sufrió hasta el final supo rentabilizar la pequeña ventaja para alzarse con la victoria.

Un triunfo que le deja a Ion con muy buen sabor de boca ya que en los dos años anteriores había corrido la de 27 y tenía ganas de probarse en una la distancia corta.

Los organizadores de la Hiru Mendi Trail terminaron satisfechos por los más de 300 inscritos, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta la abundante proliferación de carreras en los últimos tiempos.

Además, el tiempo fue propicio para el ejercicio físico y la ausencia de lluvia provocó que el terreno no estuviera embarrado ni demasiado blando, por lo que los deportistas pudieron ofrecer su mejor versión.

cambios en 2018 Desde la organización recordaron que este es el último año de la Hiru Mendi Trail con este formato ya que en la edición de 2018 crecerá la oferta. A las dos pruebas actuales se añadirá un maratón de montaña que recibirá el nombre de Zazpimendi, con 2.500 metros de desnivel acumulado. Toda una vuelta de tuerca más de la organización que sabe que en el actual panorama del running navarro no queda otro remedio que reinventarse o morir. Con la inclusión del maratón se busca diferenciarse de las demás pruebas del calendario y, de paso, atraer a otro perfil de corredor. Eso sí, lo que no cambiará es la cercanía de la prueba y los espectaculares parajes por los que discurre, como dice el eslogan: El paraíso en casa.