Dos navarros entre la elite
Mundial de Tenerife | César Rupérez, ayudante en la selección española, y Juantxo Ferreira, de la argentina, presentes en el evento más importante de baloncesto femenino
Pamplona - El Mundial de baloncesto femenino echa a andar mañana en Tenerife. La cita más importante esta temporada en el mundo de la canasta contará con dos navarros que competirán por realizar el mejor papel posible. César Rupérez es ayudante de Lucas Mondelo en la selección española desde hace varias campañas. Juantxo Ferreira, por su parte, llega como ayudante de la selección argentina, país donde está desarrollando su exitosa carrera y donde no para de coleccionar títulos como primer entrenador del club Berazategui.
El baloncesto navarro es pequeño pero su calidad no para de crecer. Para ejemplo, la presencia de dos de sus miembros más internacionales en el Mundial que arranca mañana de baloncesto femenino. César Rupérez se marchó a seguir los pasos de Mondelo tanto en China, primero, como en Rusia, después, y posteriormente se incorporó al cuerpo técnico de la mejor selección española que ha dado el baloncesto femenino.
Ahora tiene ante sí el evento más especial que hayan disputado: un Mundial en casa. “Tenemos ganas de empezar la competición. La preparación ha ido bien aunque con algún problemilla físico ya resuelto. Tenemos muchas ganas de hacer un gran campeonato en casa y tener al público de nuestro lado”.
Jugar en casa les da “un plus” pero también es algo que van a que saber gestionar. “Le da un componente especial que también nos va a provocar hacer un esfuerzo extra para aislarnos de ello”, afirma Rupérez.
Por su parte, en un banquillo rival encontrará una cara muy conocida de su juventud. “Los últimos contactos en persona fueron hace 20 años cuando yo jugaba en San Cernin y él en Maristas, aunque luego hemos hablado por teléfono”, cuenta un Juantxo Ferreira al que se le nota la ilusión en la voz.
El ayudante de Cristian Santander en Argentina sabe lo que es recorrer medio mundo para lograr el éxito finalmente en el país sudamericano. Tras campeonar en su liga doméstica durante varias temporadas consecutivas, la federación del país recurrió a él para ayudar en el combinado absoluto. “Deportivamente es lo máximo a lo que aspirar. Medirse con los mejores. Y extradeportivamente, el que sea en España, más todavía. Es más sentimental”, cuenta.
Hecho histórico Rupérez pone en relevancia el hecho de que haya dos navarros en un evento deportivo tan importante, y más cuando el baloncesto navarro no suele estar representado. “Dos entrenadores ayudantes en las 16 mejores selecciones del mundo para un baloncesto navarro que somos muy pequeños. Me alegra compartir este evento con otro entrenador navarro”. Algo que confirma Ferreira. “Es un tema que el basket navarro tiene que capitalizar. Que hay entrenadores que están saliendo al mundo. Para mí es un orgullo representar a Navarra aunque sea con la selección Argentina. Estoy muy orgulloso de poder venir y demostrar que se puede progresar fuera de tu tierra”.
Pese a que el Mundial es en España, todo se celebrará en Tenerife, por lo que es complicado que se puedan acercar amigos y familiares. “Mis padres fueron al torneo de Cáceres, pero no pueden venir a Tenerife. Mis amigos querían venir pero por motivos laborales tampoco se pueden acercar”, comenta el ayudante argentino, mientras que a Rupérez sí que tendrá visita. “Es difícil por la distancia y que las temporadas ya han empezado, pero sí que dos o tres conocidos van a venir”.
Ambos técnicos se encuentran ya enfrascados en la recta final de la preparación ya que los partidos empiezan mañana y apenas hay descanso.
Diferentes objetivos La España de César Rupérez se encuentra dentro del grupo de candidatas que están por detrás de la megafavorita. “Estados Unidos es como el Dream Team de los chicos del 92. Luego, del grupo de los demás, parece que nosotras debemos de ser las favoritas por haber triunfado en otros campeonatos, pero creo que hay mucha igualdad con equipos muy potentes físicamente. Nosotras a base de talento hemos conseguido superarlas, pero están a nivel físico por encima. Luego además hay otras como Japón o China, que son muy difíciles. Tenemos que buscar un buen cruce de cuartos y ahí estar bien, ya que nos vamos a encontrar un rival de nivel muy alto”. Por su parte, Ferreira y su Argentina buscan realizar algo histórico en su país, aunque su combinado se enmarca en un tercer escalón en la competición. “Estar entre los 8 primeros, que sería algo histórico. Hay unos favoritos, entre los que está Estados Unidos o España, luego hay otro en el que hay varios equipos como Bélgica, Japón o China y luego otro en el que nos encontramos nosotros que vamos a competir por dar algún susto”.
Así pues, dos entrenadores que llevarán la bandera de Navarra en un Mundial femenino de baloncesto en el que se encontrará toda la constelación de estrellas del panorama internacional.
Leonor y Conde, últimos descartes
Lista definitiva. El seleccionador español de baloncesto femenino, Lucas Mondelo, anunció que Leonor Rodríguez y María Conde son sus últimos descartes para el Mundial de Tenerife, por lo que ya tiene definida la plantilla de 12 jugadoras que disputará el torneo a partir del sábado. De esta forma, el equipo queda compuesto por Laia Palau, Silvia Domínguez, Cristina Ouviña, Anna Cruz, Queralt Casas, Alba Torrens, Marta Xargay, Belén Arrojo, Astou Ndour, Laura Nicholls, Laura Gil y Bea Sánchez. Mondelo reconoció que estos han sido “dos de los descartes más complicados” que ha tenido que realizar. “En una situación ideal hubiéramos tenido que llegar a Tenerife hace una semana, antes del torneo previo, ya con las doce jugadoras. Sin embargo, las circunstancias de varias jugadoras importantes en proceso de recuperación; nos obligó a estirar la concentración con catorce jugadoras”, explicó en declaraciones.
Garbajosa ve opciones. El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Jorge Garbajosa, dijo que España tiene un reto por delante “tremendamente difícil” en el Mundial de Baloncesto femenino, pero que, si está al cien por cien, tiene opciones “de competir con cualquiera”. “Pero tenemos que dar el 110 o el 120”, añadió Garbajosa en declaraciones a los medios y también destacó que ve “muy bien” al equipo.
Mondelo se quita presión. El seleccionador español de baloncesto femenino, Lucas Mondelo, aseguró que “las ganas” de sus jugadoras estarán “muy por encima de las expectativas, que ya eran altas” en el Mundial de Tenerife, campeonato que va a servir como “homenaje” a la mejor generación del baloncesto español y donde están preparadas para plantar cara a cualquier rival excepto a Estados Unidos, rival al que directamente “no se le puede ganar”. “Este equipo tiene cada día mayor peso de la responsabilidad por su historia y las expectativas que crea. Jugar en casa crea un ‘plus’ de responsabilidad, o de presión, o como lo queramos llamar. Nosotros intentamos ver la botella medio llena: que sea ilusión más que presión”, deseó.