san sebastián - ¿Qué tal se encuentra?
-Muy bien, con ilusión, como siempre por estas fechas. Ya tengo ganas de correr.
El año pasado reconoció antes de la Behobia que sentía la presión del aspirante local.
-Sí, y creo que otra vez me va a tocar afrontar la carrera en la misma situación. Existe presión, es lógico. Pero, del mismo modo en que lo reconozco, también te digo que no me preocupa, porque el año pasado hice una gran carrera. Si no se pudo ganar, fue porque Jaume Leiva estuvo a un nivel estratosférico.
Así que no le afectó encontrarse en el foco.
-Yo creo que no. Veo difícil haber podido correr más rápido de como lo hice. La marca fue muy buena (1h01:45). Al fin y al cabo, la presión la sientes antes de empezar a correr. Una vez que arrancas, lo importante son las fuerzas que tenga cada uno. Y ya te digo que Jaume Leiva anduvo muy fuerte.
Usted llega a esta Behobia tras proclamarse campeón del mundo de 50 kilómetros y hacer la media maratón de Valencia en 1h02:58.
-Son dos carreras muy distintas. Los 50 kilómetros no suponen ninguna referencia. No hablamos de una distancia cuya marca sea extrapolable a una Behobia o a una media. Pero cuando gané el campeonato del mundo sabía cómo estaba. Sabía de lo que podía ser capaz en otras modalidades. Y lo de Valencia significó la confirmación. Estaba para bajar de 1h03 (mínima mundialista). Salió todo bien y lo conseguí.
¿Dónde le sitúa la marca de Valencia de cara a este domingo?
-No lo sé. Bajar de 1h01 estaría muy bien. Pero, sinceramente, no sé si voy a poder correr más rápido que el año pasado. Te hablaba ahora de carreras muy diferentes, y la media de Valencia también lo es en comparación con la Behobia. El perfil de esta se hace duro, la meteorología suele influir, y podemos asistir también a una carrera táctica. Habrá que ver qué grupo se forma en cabeza, quiénes llevamos el peso del mismo...
¿Qué carrera espera? ¿Y con qué rivales?
-Me han dicho que viene Gebrselassie...
Sí, pero no está claro que vaya a correr.
-Tendrá los años que quieras, pero cuando he escuchado su nombre he sentido muchísimo respeto. Gebrselassie... Son palabras mayores. A nada que se haya entrenado un poco, lo tenemos crudo.
¿Qué me dice del resto?
-Carles Castillejo ha tenido problemas físicos, pero conoce la carrera y es un tío muy competitivo. Le tengo muy en cuenta, igual que a Iván Fernández. Y también comentan que correrá Yago Rojo, un atleta que en la media de Valencia consiguió una marca de 1h04 y que hasta el tramo final de la carrera aguantó en mi grupo.
Tres semanas después de la Behobia regresará a Valencia, esta vez para correr el maratón. ¿Con qué perspectivas?
-Iré con la idea de lograr la mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio. Así que intentaré bajar de 2h11:30. Se trata de un objetivo dificilísimo, pero creo que lo puedo tener al alcance. Otra cosa es que luego termine siendo seleccionado, porque ahora mismo en España hay gente muy buena en torno a las 2h10 y en el equipo las plazas son limitadas (tres en un principio). Incluso logrando el registro que nos piden, ir a Tokio resultaría una especie de quimera. Pero, ahora mismo, me centro en conseguir el objetivo. Luego que sea lo que Dios quiera, que yo me quedaré tranquilo.