Alberto Munárriz Egaña (Pamplona, 19/5/1994) quiere saber si su novena medalla en una gran competición internacional con la selección va a ser de oro o de plata. Y los desvelos del navarrro, héroe en la semifinal contra Grecia con un postrero gol que forzó los penaltis, se van a resolver estar tarde, que es cuando juega con España la final del Mundial de Singapur, cita en la que se va a enfrentar con Hungría a partir de las 15.35 horas con retransmisión en directo por Teledeporte. Acumula Munárriz cuatro medallas en los cuatro últimos Mundiales –plata, oro y dos bronces– y otras cuatro en los cuatro últimos Europeos –tres platas y un oro–, palmarés al que hoy va a añadir otra presea y en el que sólo se echa en falta un metal olímpico que se le ha negado en tres participaciones.

España aspira a sacarse la espina que se le quedó clavada el pasado verano en los Juegos Olímpicos de París, en los que Croacia le dejó fuera de la lucha por las medallas en una aciaga eliminatoria de cuartos de final. Sin embargo, el equipo, como reconocía Munárriz antes de la semifinal contra Grecia, se ha repuesto de un varapalo que parece haber dado más fuerza al conjunto que entrena David Martín.

"Que el ritmo sea alto"

Para Munárriz, las claves para subir al primer escalón del podio pasan por “defender muy bien”. Así lo reconoció este miércoles en una charla con la Cadena SER, conversación en la que añadió que “Hungría es un equipo que tiene un talento y una calidad individual enormes y, cuando el partido está con muchos goles, es difícil jugar contra ellos por el nivel que tienen en el uno contra uno y en el lanzamiento. Son muy buenos y todo pasa por defender y que el ritmo sea muy alto, que haya que sufrir mucho, como en la semifinal contra Grecia. Nos conviene un partido más feo, pero es lo que nos interesa, que haya pocos goles”.

Reiteró el navarro, sobre su gol contra Grecia a dos segundos del final para forzar una tanda de penaltis de la que España salió triunfadora en la semifinal contra Grecia, que “era algo que a nosotros nos había pasado en contra muchas veces, pero tuvimos un punto de suerte que en otras ocasiones nos había sido esquiva”. “Que nos pase una vez a nosotros se agradece”, concluyó el navarro, que este jueves sabrá de qué metal es su novena medalla: Oro o plata.