Síguenos en redes sociales:

Juan Mari Ansa redescubre las Malloas en su último libro

el escritor guipuzcoano culmina nueve años de trabajo con la obra "las malloas de aralar"

Juan Mari Ansa redescubre las Malloas en su último libroGORKA ESTRADA

pamplona. Las 500 hojas y los tres kilos de peso del libro Las Malloas de Aralar hablan a las claras de su magnitud. La publicación, sin embargo, estaba llamada a ser un artículo de revista sobre una de las zonas más desconocidas de Aralar. La obra fue tomando otra dimensión cuando su autor, Juan Mari Ansa, comenzó a recopilar información sobre esta zona y vio que más que para un artículo de revista o un número especial de la misma, la zona daba para un libro, y de los grandes.

"Los Amigos de Aralar de Tolosa me pidieron, a principios de 2002, que les hiciera algún artículo sobreAralar. Escogí la zona de las Malloas porque me parece que siempre tiramos hacia la zona del Txindoki, Ganbo y toda esa zona central. Las Malloas desde Araitz son una zona más desconocida. Fui recopilando información y me di cuenta de que el material que tenía daba para un libro", explica Ansa.

Una vez que Ansa se decidió a escribir un libro sobre las Malloas comenzó a estudiar diferentes itinerarios -algunos prácticamente abandonados-, y empezó a conocer a los habitantes del valle de Araitz. De ahí, que decidiese contar también la historia de los habitantes de esta zona de Aralar. "Mientras estudiaba los itinerarios de esta zona, mucho más desconocidos que los que parten de Guardetxe, hablaba con los baserritarras y los pastores de la zona. Contaban historias que merecían muchísimo la pena, no se podían quedar fuera del libro. En principio pensamos meter una de estas historias por cada itinerario, al final decidimos que prácticamente la mitad del libro hablase de historias de los habitantes del lugar", explica.

Finalmente, Las Malloas de Aralar. Itinerarios, historias y leyendas recopila 17 itinerarios y cuentan decenas de historias de las gentes que habitan esta zona excepcionalmente tranquila: "Afortunadamente, es una zona muy virgen y muy tranquila, más aún desde que la autovía pasa por Gorriti y pocos coches circulan por la carretera vieja". El libro incluye también un DVD con mapas, rutas y pósters panorámicos.