pamplona. La cima del Bisaurín (2.670 metros) acogió el domingo pasado la ascensión solidaria que cada año organiza Acción contra el Hambre, que en la séptima edición contó con la presencia destacada de Alberto Ayora, montañero experto en seguridad en montaña y autor de varios libros sobre la gestión del riesgo. El invitado, que ejerció de padrino del evento, se encargó de trasladar un mensaje para alertar sobre la realidad que suponen los 870 millones de personas en el mundo que padecen la pandemia del hambre, además de recordar con cariño al alpinista fallecido Iñaki Ochoa, que fue uno de los impulsores de la iniciativa de Acción contra el Hambre.
Acudieron unas 80 personas con edades comprendidas entre 7 y 74 años, que pese a las predicciones que alertaban de precipitaciones pudieron disfrutar de una agradable jornada montañera. A las diez de la mañana se daba cita el grupo en el refugio de Lizara (Pirineo oscense). Tras algo más de tres horas de marcha hacia una de las cimas más emblemáticas del Pirineo, los participantes alcanzaron la cumbre sobre las una de la tarde, donde se realizaron una fotografía de familia para mostrar su compromiso en la lucha contra el hambre en el mundo.
Al finalizar la marcha, Alberto Ayora ofreció una charla sobre toma de decisiones y gestión de riesgos en montaña, basada en su experiencia personal y en un caso concreto: la difícil expedición que realizó en 2007 a los Campos de Hielo Norte (Chile) con el equipo de Al filo de lo imposible. Alberto Ayora ha participado en numerosas expediciones internacionales, lo que le ha permitido visitar las principales cordilleras del planeta. Su amplio historial incluye salidas y expediciones en Pirineos, Atlas, Alpes, Alpes de Nueva Zelanda, Altai, Andes, Cáucaso, Pamir, Karakorum (GI y GII), Himalaya (Manaslu y Pilar Oeste del Makalu), Groenlandia, Patagonia y Campos de Hielo.
El evento contó además con el patrocinio de Construcciones Ecay y La Caixa y la colaboración de diversas empresas y entidades. Al final se recaudaron 4.460 euros, que serán enviados a proyectos de lucha contra la desnutrición en todo el mundo.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">