Síguenos en redes sociales:

La Sakanako Ibilaldia, en puertas

Será el sábado 28 con tres recorridos: el largo de 54 km, otro de 25,5 y un familiar de 14

La Sakanako Ibilaldia, en puertasN.M

IRURTZUN.- Fiel a su cita, la Sakanako Ibilaldia volverá el último sábado de abril, el día 28, con tres recorridos para llegar a todo tipo de montañeros, también a los niños y niñas. Y es que esta marcha organizada por Iratxo Elkartea, la más larga y veterana de Navarra con 29 ediciones, también busca fomentar la afición mendigoizale entre los txikis, según explicó ayer Pello Alzueta, de Iratxo, en la presentación de esta cita. Estuvo acompañado por Ruben Goñi, director del Instituto Navarro de Deporte y Juventud; Martín Montañés, presidente de la Federación Navarra y Sara García Aristu, de Caja Rural.

El recorrido largo, de 54 km y un desnivel de 3.388 metros, que une las ermitas de San Donato, San Miguel y Trinidad, saldrá a las 6.00 horas desde el frontón Atakondoa destino Txurregi, pasando por el centro de Euskal Herria antes de llegar a Beriain y proseguir por Uharte Arakil, San Miguel, valle de Ata, Madotz, Larrazpil, Goldaratz, Latasa y Trinidad de Erga para finalizar en Irur-tzun. La duración estimada es de 11-12 horas. Para recuperar fuerzas habrá seis puntos de avituallamiento. Esta marcha es valedera para Campeonato Navarro y el Circuito de marchas de larga recorrido de la Federación Vasca.

La marcha corta, de 25,5 km y un desnivel de 1.440 metros, trae este año cambios. “En vez de ir hacia Gaztelu irá hacia Etxeberri, adentrándose en Aralar”, explicó Alzueta. Así, transcurrirá por Madotz, Larrazpil y Trinidad de Erga, con cuatro puntos de avituallamiento. La salida será a las 7.30 horas. También será puntuable para el Campeonato Navarro. Por último, habrá un recorrido de 14 km y un desnivel de 736 metros, recomendado a partir de siete años. Saldrá a las 9.30 horas desde Iratxo rumbo la ermita Trinidad de Erga para bajar después a Latasa y volver a Irurtzun por la senda de los pescadores. Además, a la vuelta los txikis podrán disfrutar de un rocódromo en la plaza y juegos.

Precisamente, Goñi destacó la importancia de “generar cantera”, al tiempo que destacó la labor de Iratxo como “dinamizador deportivo y social del valle”. Montañés incidió en el respeto al medio ambiente y en la importancia de que los deportes de montaña lleguen a la escuela, poniendo el foco en la seguridad.

INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción a través de internet finaliza el miércoles 25 en www.iratxoelkartea.com. El precio es 12 euros. También se podrá realizar el mismo sábado, en Iratxo una hora antes de la salida. Entonces el precio será 15 euros. “El pasado año se inscribieron el mismo día 400 personas”, apuntó Alzueta. Así, no se aventuraba a realizar previsiones de participación. “Depende mucho del tiempo. El pasado año fueron 1.157 montañeros”, observó. - N. Mazkiaran