Vitoria - Recordemos que los hermanos Pou comenzaron su periplo andino al sur de la Cordillera Blanca en julio, donde en una zona hasta ese momento inexplorada, abrieron primero Burrito Chin de los Andes 6b/700 m”, al Cerro Tornillo de 4.900 metros, para después, en la misma zona, abrir Cabeza Clava 6c+/470 m, apuntándose a su vez, la primera ascensión a la fría cara sur del Huanka Punta de 4.670 metros. Dejan por lo tanto dos aperturas en roca caliza de muchísima calidad, en un lugar que en el futuro se acabará convirtiendo en un referente de la escalada en roca para futuras generaciones de andinistas. De aquí volvieron a Huaraz donde en cuatro jornadas de dura actividad abrieron el Andean Kingdom 7a+/800m, y lograron hacer la primera ascensión a la perseguida cara noreste del Cashan Oeste de 5.686 metros. Fueron dos jornadas de prácticamente 48 horas consecutivas con un penoso vivac suspendidos en mitad de la pared.

A la vuelta a Huaraz, se toparon con la fatalidad, cuando un accidente mortal se llevó por delante a sus amigos y compañeros de casa Ian Schwer y Juan Carlos Cano en el nevado Caraz. Sin apenas descanso salieron a las 2.00 horas junto a 40 voluntarios más a la búsqueda de sus compañeros. Resultó un durísimo rescate de prácticamente un día en el que a pesar de todo el esfuerzo, no consiguieron recuperar a los alpinistas con vida. “A raíz de este desastre el cuerpo no se nos quedó para nada, y fue muy difícil levantar el animo y continuar”. Por eso decidieron decantarse por una vía de corte deportivo. Una vía de roca que tuviese menos peligros objetivos que los que suponen la alta montaña con sus cumbres de nieve y hielo. “Estamos muy orgullosos de haber sido capaces de abrir Aupa Gasteiz 7c+/160m a pesar de que ni el corazón ni la cabeza estaban para demasiadas historias”, afirmaron los Pou.

La cuarta vía dedicada a su ciudad no estuvo exenta de incidentes. En la ascensión tuvieron problemas, ya que ir mientras escalaba tiró una piedra que impactó en la pierna de Eneko provocándole un corte. La jornada duró dos días y tras finalizar decidieron bautizarla Aupa Gasteiz y los hermanos Pou lograron cerrar de esta manera “uno de los viajes más interesantes y fructíferos” de sus vidas. - DNA