Lo más de lo más, lujo en movimiento, o limusina y monovolumen todo en uno. Denominarse LM es lo que tiene, se presta a juegos de palabras que tratan de definir un producto tan rompedor como inusual y extremo en sus planteamientos. Porque el nuevo Lexus LM viene a representar, en palabras de la firma japonesa, la máxima expresión del “transporte de lujo”, una forma de viajar que alcanza tanto a los monovolúmenes con todo lo deseable e imaginable como a los “minivans de lujo con chófer. Concebido y diseñado para ofrecer una relajación y confort incomparables a pasajeros, tanto en su versión de cuatro como en la de siete plazas”, aporta “un gratificante dinamismo al volante y una gran comodidad de marcha”, movido por un motor híbrido autorrecargable de 2,5 litros que desarrolla 250 CV de potencia con un reducido nivel de emisiones, alcanza los 190 km/h y consume de media sólo 7,4 litros.

Podría considerarse un monovolumen de lujo, pero mirándolo bien más parece una limusina de altos vuelos

Puede que a muchos compradores de hoy en día les sorprenda, absortos como están con la moda de los SUV, pero lo cierto es que no hay nada más práctico en cuanto a aprovechamiento del espacio ni que ofrezca tantas posibilidades de confort como un gran monovolumen con puertas laterales correderas. Y el Lexus LM, con sus 5,125 metros de largura, 1,890 de anchura, 1,940 de altura (con llantas de 19 pulgadas) y 3,0 de distancia entre ejes, ciertamente lo es. Por eso ha sido el modelo escogido para llevar la hospitalidad Omotenashi de Lexus a nuevas cotas, especialmente en su configuración de cuatro asientos, similares a los un avión de lujo, que se pueden reclinar totalmente, cuentan con ventilación, masaje, regulación lumbar con aire y calefacción en reposapiés y reposabrazos, llegan acompañados de un monitor panorámico HD de 48 pulgadas, nevera y los nuevos Lexus Remote Controls para ajustar el entorno del habitáculo, y además dispone de mampara de separación respecto a la cabina. Todo ello configura un habitáculo que puede convertirse en un espacio de total relajación y en una flexible oficina móvil para quienes necesitan adelantar trabajo sobre la marcha, en un entorno que presta atención al detalle y prioriza el confort, el bienestar y la funcionalidad. El nivel de aislamiento respecto al movimiento es tal que permite escribir cómodamente documentos a mano.

La espectacularidad del diseño exterior se ve ampliamente superada por su nivel de confort, elegancia, exclusividad y sofisticación interior

Lexus ha priorizado todos los factores que contribuyen al confort, la serenidad, la suavidad de funcionamiento y el silencio de marcha, con especial atención a la temperatura, calidad del aire e iluminación, así como a una conectividad, entretenimiento y equipamiento de sonido con efecto envolvente de la máxima calidad; “hasta el punto de que los pasajeros pueden no notar si quiera que el vehículo está en movimiento”, precisa la casa japonesa. Para alcanzar este grado de desarrollo, Lexus llevó a cabo estudios con fabricantes de aviones privados y usuarios muy exclusivos, con los que llegó a la conclusión de que “los clientes perciben el máximo nivel de lujo cuando el entorno les hace sentir completamente relajados, tanto física como mentalmente. Esta cualidad se valora incluso más que el acceso a tecnologías y funciones avanzadas”. Un detalle del mimo puesto en el nuevo LM se aprecia en el sistema de asistente climático, que controla y ajusta las preferencias personales en la climatización, iluminación posterior del habitáculo, situación de las persianas de las ventanas y la posición de reclinación de los asientos con sólo pulsar un botón, sin olvidar el control de la calidad del aire para inhibir virus, bacterias y alérgenos.

En la variante de siete plazas, las tres de la tercera fila son abatibles en configuración dos más uno cuando hay mayores necesidades de espacio de carga (hasta 750 litros de maletero), al tiempo que las dos centrales reciben la calificación de asientos VIP en virtud de su nivel de confort, espacio y acceso. Esta carrocería cuenta también con una pantalla posterior de 14 pulgadas que se despliega desde la consola del techo y que proyecta contenidos similares o diferentes a los que visionan los pasajeros de los asientos delanteros. Por último, los precios parten de 125.000 euros para la versión de siete plazas y llegan a los 150.000 euros en la de cuatro asientos.