Estas son las principales averías que puede sufrir tu coche en verano
Se recomienda no aparcar en la calle en las horas de más calor, utilizar protecciones físicas y realizar una revisión periódica de los neumáticos, frenos y niveles de líquido
Verano ycoche suena a una combinación espectacular. Es la estación en la que más personas intentan obtener el carnet de conducir con la intención de poder movilizarse fácilmente a lo largo de las vacaciones. Además, es en verano donde hay un incremento en los desplazamientos con el coche. Sin embargo, las elevadas temperaturas y los numerosos viajes podrían afectar gravemente al vehículo.
Los ruidos de tu coche que te avisan de una posible avería
Estas son las principales averías que puede sufrir un coche en verano.
1- Deterioro de la batería y pérdida de energía por las altas temperaturas
El calor provoca que el ácido del interior de la batería se seque con más facilidad, por lo que acelera su deterioro y aumenta la posibilidad de tener fallos. Si la batería está a punto de estropearse puede dejar el coche tirado en cualquier momento. Este problema se puede solucionar utilizando unas pinzas o directamente cambiando la batería, depende de la gravedad de la avería.
2- Neumáticos
Las altas temperaturas del asfalto aumentan el riesgo de reventones y el desgaste prematuro de los neumáticos. Los numerosos desplazamientos también contribuyen a un rápido desgaste. Si no están en condiciones óptimas, será difícil que se produzcan reventones, pero si por el contrario ya están desgastados serán más vulnerables a sufrir daños.
3- Motor
El calor es una de las causas más comunes que hacen posible una avería en el motor. Los componentes mecánicos del vehículo necesitan una mayor refrigeración y revisión de los niveles de los líquidos. Si estos no son los adecuados podrían estropearlo. Es fundamental revisar frecuentemente el nivel de líquido refrigerante, anticongelante, frenos y aceite.
4- Aire acondicionado
El verano y sus altas temperaturas nos obligan a hacer un uso diario del sistema de climatización del vehículo. Aunque este sea un imprescindible para combatir el calor, su uso excesivo puede desgastar las tuberías que llevan el aire y favorecer la aparición de una pequeña fuga. Sin embargo, si no se utiliza nunca el aire acondicionado también puede provocar daños y empezar a fallar. Se puede solucionar con una carga de aire o con una revisión más completa.
5- Problemas con el alternador
Un alternador es una pequeña pieza eléctrica capaz de generar energía a partir de energía mecánica. Es el encargado de transformar la mecánica en energía eléctrica y de almacenarla. El uso excesivo del sistema eléctrico puede hacer que este empiece a fallar. La avería más común es en la correa del alternador, que es una pieza que tiene un mayor desgaste con el calor.
6- Sistema electrónico
Las altas temperaturas pueden estropear los sistemas electrónicos como el navegador, cuadros digitales o sistemas de infoentretenimiento.
7- Sistema de frenado
Los frenos pueden funcionar peor con el calor. Además, puede acelerar el desgaste de los componentes del freno como las pastillas y los discos. Se recomienda evitar frenadas prolongadas.
8- Termostato
El termostato es una pieza dedicada exclusivamente a controlar la refrigeración del coche. Debido al uso mayor del aire acondicionado por las altas temperaturas, el termostato se puede ver afectado.
El plan de ahorro de energía en termostatos y escaparates entra en vigor pese a las críticas de las comunidades
9- Filtros
El calor puede aumentar las obstrucciones en los filtros del coche. Las altas temperaturas pueden provocar que haya más partículas en suspensión y que se acumulen en los filtros.
10- Otros componentes
La tapicería, el salpicadero, las escobillas, las gomas o las juntas también pueden verse afectadas por el calor. No cubrir la tapicería o dejar el vehículo mucho tiempo expuesto al sol puede contribuir a un mayor desgaste de estos componentes.
Recomendaciones
1- Evitar estacionar el vehículo en la calle, especialmente en las horas de más calor y durante periodos prolongados.
2- Utilizar protecciones físicas. Las fundas, parasoles y cortinillas pueden proteger el vehículo.
La multa que te puede caer por llevar sucio el parabrisas o las escobillas gastadas
3- Revisión periódica. Es importante revisar los componentes fundamentales del vehículo como los neumáticos, niveles de líquido y frenos.
4- Aire acondicionado. Para evitar problemas del sistema refrigerador y eléctrico, reduce el uso del aire acondicionado.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer