Síguenos en redes sociales:

Adiós a las esperas en la DGT: el requisito que debes cumplir para ser atendido sin cita previa

Quienes lo cumple pueden acceder a lo que necesiten sin necesidad de concertar hora

Adiós a las esperas en la DGT: el requisito que debes cumplir para ser atendido sin cita previaEP

Desde una consulta médica hasta un trámite con la Agencia Tributaria. Prácticamente todos los organismo públicos precisan contar con una cita previa para poder ser atendidos. Y la Dirección General de Tráfico no iba a ser menos. Según apuntan los expertos, desde hace casi 10 años es imprescindible contar con una cita previa para cualquier trámite presencial en las diferentes jefaturas de Tráfico.

Trámites relacionados con el carnet de conducir, trámites relacionados con los vehículos, trámites relacionados con multas o pagos con tasas son las gestiones más comunes que se pueden realizar mediante cita previa.

Cómo pedir cita en la DGT

Para pedir cita en la Dirección General de Tráfico este organismo pone a disposición de los ciudadanos distintos canales para que estos puedan solicitar una cita previa para la realización de cualquier trámite de forma presencial. Tras y como se explica desde Real Automóvil Club de España (RACE) se puede pedir cita en la DGT de las siguientes maneras:

A través de Internet

Una de las vías más cómodas para pedir cita en la DGT es Internet. Se puede solicitar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Para hacerlo, hay que acceder a la Sede Electrónico de la DGT. Una vez dentro, seleccionar la oficina más cercana a la ubicación y el tipo de tramite que se necesita realizar.

Después de seleccionar el tipo de trámite, introducir los datos personales y de contacto. Es importante asegurarse se que son correctos. A continuación, el sistema permite elegir una fecha y hora disponibles. Por último, se recibe un correo electrónico de confirmación con los detalles de la cita y un código de referente que se deberá presentar el día de la cita.

Vía telefónica

También de puede pedir cita a través del número 060. Al llamar, un operador asistirá en la selección de la fecha y hora.

App miDGT

Además, la Dirección General de Tráfico ha desarrollado la app miDGT, disponible tanto para dispositivos iOS como Android. Una aplicación que no solo permite solicitar citas previas, sino que también ofrece otros servicios, como la consulta del estado de los puntos del carné de conducir y la realización de diversos trámites de forma telemática, como por ejemplo el pago de multas pendientes.

El requisito que debes cumplir para ser atendido en la DGT sin cita previa

Pero como bien dice una popular expresión, hay excepciones que confirman la regla. También en este caso. Si bien, por lo general, todo aquel que quiera ser atendido en la Dirección General de Tráfico debe hacerlo con cita previa, lo cierto es que la DGT mantiene excepciones que permiten la atención sin cita en determinadas circunstancias.

Según informan desde la DGT, "las personas de 65 años o más pueden acudir sin necesidad de solicitar cita previa". De esta manera, si se cumple con este requisito, se puede acudir a cualquier hora a la oficina más cercana y realizar el trámite de manera presencial sin necesidad de solicitar cita previa.

Asimismo, aseguran que "la atención en nuestras oficinas está reservada para particulares y sus representantes". También recalcan que "las empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites de manera electrónica".

En general, según explican, todos los trámites requieren cita previa. Sin embargo, para algunos trámites no es necesaria, "te atenderemos directamente en nuestras oficinas, sólo tienes que dirigirte a los quioscos de expedición de número para que te asignen una ventanilla de atención", añaden. Hacen referencia al pago de multas, así como a la presentación de escritos, alegaciones, recursos, quejas o sugerencias.