Olatz y Jesusmari no sabían la que se les avecinaba cuando su hija Nagore les pidió permiso para hablar en un descanso del partido de Osasuna ante las cámaras. Dejó boquiabiertos al personal hablando del sistema de “bloque alto y bloque bajo” que utiliza el nuevo entrenador de Osasuna, Lisci, en comparación con el de Vicente Moreno. Una pequeña entrevista en la que daba un toque de atención al mismísimo Ante Budimir, asegurando que esta temporada está un poco dormido y todavía no ha espabilado. Unas imágenes con una frescura poco frecuente que hacía mucho tiempo que no se veía y que han cautivado a millones de espectadores que las han visto a través de todo tipo de medios y redes sociales. La protagonista es Nagore Albeniz Sanz, una niña de 8 años de Ayegui/Aiegi que cursa cuarto de primaria en el modelo D del colegio Remontival de Estella-Lizarra.
Su fulgurante éxito televisivo ha hecho que sus padres tengan decenas de llamadas de distintos medios, y que le ha llevado a hablar con Maldini, uno de los grandes especialistas futbolísticos del panorama televisivo, al que en vivo le reprochaba que siempre pusiera a perder a Osasuna y, sobre todo, que le preguntara sobre el fútbol italiano. “Él sabrá mucho, pero a mi no me gusta el fútbol italiano”, aseguraba Nagore recordando el momento vivido en Movistar Plus. Con todo, la gran pasión de esta pequeña son los caballos: "Me gusta montarlos y también cuidarlos, por eso de mayor me gustaría se veterinaria”.
Pero esta pequeña también está preocupada por otros temas como el futuro del planeta y lo “mal” que lo estamos haciendo los mayores. Es el caso de las guerras, en las que Nagore tiene muy claro que la de Palestina es injusta, porque “los palestinos no tienen armas y no tiene sentido que Israel ataque a este pueblo porque no se pueden defender”.
Otra de las facetas de Nagore es su afición por hablar con su abuela y con las personas mayores que conviven con ella en la residencia San Jerónimo de Estella. “Me gusta hablar con los mayores porque saben mucho, y me dan información con la que una puede aprender más, y por eso me gusta ir a verlos y estar con ellos”. “Yo de mayor me veo como una de esas locas a las que les gustan los animales”. En especial, su gata Nata “que tiene cola de rata”, y Shake, el caballo que monta y cuida en la hípica de Ayegui.
Fútbol
Para su sabiduría futbolística Nagore tiene una explicación: “Yo creo que me gusta el fútbol porque me apuntaron como socia desde que era una bebé. He visto casi todos los partidos de Osasuna, incluso muchos desde la tripa de mi madre”. Aunque todo no han sido buenos recuerdos: “He pasado mucho frío, y en invierno siempre vamos con manta”. Su vivencia como espectadora también tiene momentos fuera de El Sadar. “Me gustan mucho esos recibimientos que hacen desde Indar gorri con bengalas, los he visto subida encima de los hombros de mi aita y fue muy emocionante”.
Y es que Nagore ya vivió en Sevilla, la final de la Copa contra el Madrid, y “fue el mejor día de mi vida porque, aunque perdimos, vimos por allí muchos caballos”. Ahora, se imagina a Osasuna alguna vez ganando una final: “Me encantaría que le ganara al Barça o al Madrid, pero además, en los penaltis, que es muy emocionante”. Con todo, Nagore piensa que en el futuro los equipos podrían ser de chicos y chicas jugando juntos como en el colegio; “creo que eso va a pasar muy pronto”, vaticina la pequeña. También, se queda con el recuerdo de la invitación del Badalona para asistir al partido contra Osasuna: “Espero que este año suban a Primera. Vanesa y Echarri son muy buenas. Y de los chicos, los mejores son Víctor Muñoz y Aimar Oroz, ‘el pajarito’”, aseguró entre risas. "Eso sí, creo que este año nos vamos a quedar los novenos”. De los entrenadores, recuerda con mucho cariño a Jagoba Arrasate, “porque nos llevó a una final”, pero pide para Lisci que hay que darle tiempo: “Por lo menos un temporada entera, aunque lo que debería hacer es dejar jugar a toda la plantilla y no poner siempre a los mismos”.
Su fama repentina no se la ha subido a la cabeza y no se ve como una Maldini en el futuro: “No creo que tuviera tiempo para aprenderme todos los nombres de las ligas europeas”. De momento, lo que más disfruta Nagore son esos ratos en el patio, las asignaturas de ciencias, y lo que menos, “inglés y música”. Porque no pierde de vista en ningún momento que su futuro tiene que pasar por ser “veterinaria”. “Me ha gustado hablar en la tele y en los periódicos, pero yo quiero asegurarme de que en el futuro llegaré a ser veterinaria aunque sé que es una profesión muy dura pero muy bonita. Tampoco le importaría que, en el futuro, “me llames para seguir hablando de fútbol y que me presentes a los veterinarios que conozcas”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">