Suzuki presenta en Europa el E Vitara, el primer modelo eléctrico de la marca japonesa. Vista así, la cosa no tendría más trascendencia que el hecho de que una nueva marca confíe en este sistema de propulsión en busca de reducir las emisiones contaminantes de sus vehículos en movimiento, pero para los amantes de los automóviles Suzuki representa mucho, y mas todavía en nuestro mercado.

El fabricante nipón fue, precedido por Nissan y anteriormente por Land Rover -todas estas marcas tuvieron, además, sus plantas de producción en nuestro territorio-, el verdadero precursor de la moda de los vehículos todoterreno en nuestro país. Los Suzuki Santana, Samurai y Vitara llenaron nuestras carreteras, pistas y caminos de pequeños, fiables, divertidos, robustos y juveniles todoterreno. Y el hecho de que ahora anuncie la futura llegada al mercado de una versión eléctrica del Vitara podría contribuir a abrir la mano legislativa y que el campo recibiera a los automóviles de tracción total, ahora ya sin emisiones contaminantes. Lógicamente, con los usuarios mostrando siempre el debido respeto por el entorno natural. Y lo mismo cabría pensar para el mercado de las dos ruedas: los vehículos eléctricos, ya sea en motos de enduro, trail y trial, así como quads y ATV, perfectamente podrían volver al espacio natural, ya sin emisiones y siempre cuidando escrupulosamente la integridad del entorno.

Suzuki anuncia la creación de su primer vehículo 100% eléctrico, el E Vitara, un SUV que llegará con tracción delantera y a las cuatro ruedas

El futuro E Vitara es el primer modelo eléctrico estratégico global de Suzuki, y se basa en el prototipo denominado eVX, que se presentó en la Auto Expo de la India en enero de 2023 y en el Japan Mobility Show del mismo año. Suzuki lo define como un “viajero versátil emocional dotado de un diseño que trasmite fuerza y tecnología avanzada, provisto de un sistema de propulsión eléctrica que ofrece una experiencia de conducción ágil y energética, un sistema de tracción 4X4 Allgrip-e que proporciona una gran capacidad todoterreno y un potente rendimiento, así como una plataforma de nuevo desarrollo Heartech-e específica para vehículos eléctricos”.

La combinación de la modernidad de un automóvil eléctrico con la robustez de un SUV se asocia al carácter aventurero que siempre muestran los Suzuki 4X4, ahora en formato eléctrico. En su llamativo diseño exterior destacan las grandes ruedas sobre llantas de 18 y 19 pulgadas de diámetro y la amplia distancia entre ejes, de 2,700 metros, para una largura de 4,275 metros, una anchura de 1,800 metros y una altura de 1,635 metros. También cabe apuntar la aceptable distancia libre al suelo, de 18 centímetros, y el diámetro de giro de 10,4 metros. El peso, a pesar de tratarse de un vehículo eléctrico y de que dispone de tracción a las cuatro ruedas, se mueve en vacío entre 1.702 y 1.899 kilogramos.

Dispondrá de tres niveles de potencia, con 144, 174 y 184 CV, y dos capacidades de batería, 49 y 61 kWh

En el capítulo mecánico, lo más reseñable son sus tres niveles de potencia: 106 kW (144 CV), 189 Nm de par máximo y tracción delantera, todo ello asociado a una batería de 49 kWh; 128 kW (174 CV) y 189 Nm en tracción delantera y ya con la batería de 61 kWh; y un tracción a las cuatro ruedas con el motor de 128 kW y uno posterior de 48 kW (65 CV), con una potencia combinada de 135 kW (184 CV) y 300 Nm. Como se observa, Suzuki no se ha lanzado a potencias y rendimientos desmesurados, por lo que los consumos y las prestaciones serán razonables, lo que se debe esperar de un vehículo compacto, racional, versátil y ecológico. Junto a la más convencional tracción delantera, la tracción a las cuatro ruedas potenciará la vertiente aventurera del E Vitara, del que Suzuki destaca el “control preciso y la excelente capacidad de respuesta. Además, incluye un modo que permite salir suavemente de terrenos abruptos aplicando los frenos a las ruedas que han perdido tracción y distribuyendo el par motriz a la rueda opuesta, ejerciendo la función de un diferencial de deslizamiento limitado”.

Por dentro, Suzuki, tan sobria en sus explicaciones como sólidos resultan siempre sus vehículos de cuatro y dos ruedas, destaca “la pantalla integrada con equipamiento avanzado y un salpicadero consola central de aspecto robusto, que también refleja la filosofía High-Tech & Adventure”.

El E Vitara representa el primer eléctrico de Suzuki, que a buen seguro no será el último, como apuntaba el presidente de la marca, Toshihiro Suzuki, cuando afirmaba que “la introducción del E Vitara representa un hito importante en la consecución de la neutralidad de carbono, al que seguirán otros modelos que ampliarán nuestra gama de vehículos eléctricos para proponer soluciones adaptadas a las necesidades de países y regiones específicos. Para el desarrollo de este modelo hemos seguido una estrategia de ensayo y error, con el fin de crear un coche eléctrico fácil de usar para nuestros clientes”.