Según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), las ventas de vehículos cerraron el año con un total de 1.016.885 unidades, un 7,1% más que el año anterior. "Una cifra que permite superar tras cuatro años consecutivos la barrera del millón de unidades, que no se alcanzaba desde antes del inicio de la pandemia", señalan desde la asociación.
Las matriculaciones de vehículos supera el millón de unidades, algo que no ocurría desde 2019
Un hito que, según el director de FACONAUTO, Raúl Morales, "España cierra el año con un dato muy esperado por el sector: las matriculaciones de vehículos han superado nuevamente el millón de unidades, algo que no ocurría desde 2019. Este hito llega tras un periodo de incertidumbre, marcado por un mercado plano durante buena parte del ejercicio. Sin embargo, el último trimestre ha supuesto un cambio de tendencia claro, impulsado por la aceleración en las matriculaciones de vehículos electrificados, el efecto de los planes de renovación del parque que ya están operativos en muchas comunidades autónomas y, desafortunadamente, las operaciones extraordinarias registradas en la Comunidad Valenciana, donde los afectados por la DANA están recuperando poco a poco su movilidad".
Analizar el principal uso que se le va a dar al vehículo o ver qué tipo de coche se ajusta a las necesidades son dos cuestiones esenciales a la hora de comprar un coche. Además de la parte mecánica, la parte estética, principalmente el color, también tiene importancia.
Este fue el color de coche más popular en el mundo durante 2024
El informe BASF Color Report investiga las estadísticas de los colores de coche. Un estudio que se hace en tres zonas diferentes: EMEA (Europa, África y Oriente Medio), América y Asia-Pacífico.
Según datos del informe más reciente, el color más popular en la región de EMEA en 2024 fue, nada más y nada menos que, el blanco, con un porcentaje del 27%. Un color seguido muy de cerca por el segundo más popular, el negro, con un 22%. El tercer color más utilizado en esta zona fue el gris, con un 20%,
Mientras, en Asia-Pacífico lideró el color blanco, con un 38%, mientras que el negro se quedó con el 24% y el gris con el 15%. En el continente americano, por su parte, el blanco registró un 29%. El gris y el negro un 20% y el plateado un 11%.
Con estos datos encima de la mesa, se concluye que los tres colores de coche más populares del 2024 fueron el blanco (34%), el negro (22%) y el gris (17%). Asimismo, el informe indica que, aunque el color blanco es el color más popular desde hace varios años, lo cierto es que en 2024 perdió un 2% respecto a 2023. El negro, por su parte, presumía de un 18% en 2022, en 2023 crecía hasta un 21% y en 2024 volvía a subir un 1%.