Analizar el principal uso que se le va a dar al vehículo o ver qué tipo de coche se ajusta a las necesidades son dos cuestiones esencial a la hora de comprar un coche. Además de la parte mecánica, la parte estética, principalmente el color, tiene más importancia de la que, a priori, puede parecer.

De hecho, elegir bien qué color se va a comprar influye sobre la factura del seguro, independientemente si se tiene a terceros o a todo riesgo. Porque sí, hay colores de coche más seguros y colores que menos.

Según el último Informe Global de Popularidad de Color publicado por Axalta, el gris fue el color preferido por los conductores europeos en 2022. Al color gris, con una popularidad del 27% en el continente europeo, le siguen los tonos negros (22%) y blancos (21%).

Según apuntan desde Carglass, expertos en reparación y sustitución de lunas de automóvil, el color más seguro de coche es el color plata, seguido muy de cerca por los tonos blancos, los cremas y los amarillos. La razón no es otra que los colores claros son los que mejor se ven en carretera. Según apuntan los expertos, elegir un coche claro garantiza visibilidad, de manera que se recuden las posibilidades de tener un accidente. Pero, ¿cuál es el color de coche con el que es más probable tener un accidente?

Este es el color de coche con el que es más probable tener un accidente 

Tal y como señalan desde Carglass, los colores oscuros como pueden ser el negro, el marrón, el verde o el azul marino, arrojar datos con una tasa de siniestralidad mucho más alta.

Según un estudio de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, basado en accidentes reales, las probabilidades de que tengas un accidente en carretera en función del color de tu coche, son:

  • Del 70% para los vehículos de color marrón.
  • Los de tonalidad negro o verde superan la tasa del 60%.
  • El blanco y el azul superan el 30%.
  • El amarillo, el rojo y el gris superan el 20%.
  • Y finalmente, la tasa de probabilidad de accidente en carretera en el caso del color plata se reduce al 13,3 %.

La Dirección General de Tráfico, por su parte, también recomienda el color plateado o los tonos claros a la hora de elegir un vehículo y evitar una tasa alta de siniestralidad.