La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones exigidos por la normativa vigente. Un proceso cuyo objetivo es garantizar que los vehículos se encuentran en condiciones adecuadas para su circulación por la vía pública. O lo que es lo mismo, prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental en los automóviles.

Garantizar que los vehículos están en condiciones para su circulación por la vía pública

Según se indica desde el Gobierno de España, en el territorio la ITV se desarrolla según lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos.

Los turismos deben pasar la ITV cuatro años después de la fecha de la primera matriculación, y a partir de entonces, cada dos años. Si el vehículo tiene más de diez años entonces la ITV se hace cada año. Las motocicletas y cuatriciclos lo harán cuatro años después de la fecha de la primera matriculación, y a partir de entonces, cada dos años. Los autobuses cinco años después de la fecha de matriculación y a partir de ahí semestral y los ciclomotores tres años después de la fecha de matriculación y a partir de ahí cada dos años.

Una inspección en la que los técnicos revisan elementos como el sistema de frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección, emisiones de gases y otros aspectos de seguridad. En caso de encontrar algún fallo, el propietario debe repararlo y volver a presentar el vehículo para su aprobación.

Esto es lo que siempre deberías hacer antes de llevar tu coche a la ITV

Con más de 110.00 visualizaciones y más de 1.900 me gustas, la publicación del mecánico de la Inspección Técnica de Vehículos, Pedro Bastida, con nombre de usuario @la_itv y que cuenta con más de 147.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.

@la_itv Consejos para hacer en casa antes de venir a la ITV.#itvdeltiktok #viral #coches #inspecciontecnicadevehiculos #mecanica #mercedes ♬ sonido original - LA ITV DEL TIKTOK

En ella, el experto y creador de contenido da una serie de consejos "para hacer en casa antes de venir a la ITV". "Comprobar las luces y el alumbrado, incluida la de la matrícula, la apertura de puertas, esto es, que abran y cierren tanto por dentro como por fuera, luego dentro del vehículo que los cinturones funcionen perfectamente y hagan su función, que la palanca esté en perfecto estado, que ni el pedal del freno ni el de aceleramiento tenga mucho deslizamiento, que el asiento del piloto se mueva hacia adelante y hacia atrás, la homologación de los cristales y que estos estén subidos, que los neumáticos tengan las mismas medidas que aparecen en la ficha del vehículo, que la carrocería esté en buen estado y que no tenga defectos de gravedad, que en el cuadro de luces no aparezca ninguna de emergencia, que en el capó que estén todos los líquidos correctos, que parezca que esté todo en su sitio, que funcionen los limpias y que el estado de la visión del vehículo sea buena", explica de manera detallada el mecánico.