Adiós a esperar dos semanas para recibir una multa: así es el nuevo sistema que permite recibirla en 48 horas
Un sistema que permite a los conductores recibir las sanciones en su correo electrónico en un plazo máximo de dos días
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) definen el término infracción como "el incumplimiento de las normas de circulación y puede conllevar una sanción o multa económica y, dependiendo de su gravedad, también puede implicar una pérdida de puntos en el permiso de conducir".
Si bien, no hay un plazo concreto con el que saber cuándo te llega una multa, lo cierto es que sí existe un plazo a partir del cual las infracciones prescriben. Según apuntan desde el Real Automóvil Club de España (RACE), las infracciones leves (menos de 100 euros) prescriben a los 3 meses, mientras que las infracciones graves lo hacen a los 6 meses.
Tal y como indican los expertos de este organismo, "pasado este tiempo, si no te llega una notificación de la multa en ese plazo no tendrás por qué pagar ya que la sanción ha prescrito, según indica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Si la notificación te llega dentro del tiempo y no estás de acuerdo, tendrás la opción de recurrirla".
Así son las multas de tráfico progresivas propuestas para pagar según los ingresos
El tiempo que se tardan en notificar una multa depende de la forma en que se comunica
Eso sí, hay que tener en cuenta que el tiempo que tardan en notificarte una multa va a depender de la forma en que te la comuniquen. Existen varias vías: "Notificación en el acto: un agente te comunica la sanción en el mismo momento en el que has cometido la infracción. Correo postal certificado: si no te han podido comunicar en el acto la sanción, recibirás la notificación en tu domicilio. Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA): si no llega la comunicación a ningún domicilio o se rechaza, la infracción se publica en este lugar y en el Tablón Edictal Único del BOE (TEU). Dirección Electrónica Vial (DEV): a través de esta plataforma de la DGT, que funciona desde el año 2010, lo normal es que recibas la comunicación en unos 10 días. Aplicación MiDGT: aquí también podrás consultar la multa al cabo de unas pocas semanas", detallan desde RACE.
Así es el nuevo nuevo sistema de la DGT para notificar infracciones en 48 horas
Pero se acabó el esperar dos semanas para recibir la notificación de una multa. La Dirección GEneral de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo método para comunicar las multas de forma casi inmediata. El sistema en cuestión es Dirección Electrónica Vial (DEV), un sistema que permite a los conductores recibir las sanciones en su correo electrónico en un plazo máximo de 48 horas.
"Un buzón electrónico en el que puedes te puedes dar de alta para recibir las comunicaciones y notificaciones que tengamos que hacerte de manera telemática con los mismos efectos jurídicos que la notificación en papel", tal y como así lo describen desde la DGT.
"El alta es voluntaria para las personas físicas, pero obligatoria para las personas jurídicas. A partir del 1 de noviembre de 2022, la DGT dejará de enviar notificaciones en papel a las Personas Jurídicas. A partir de ese momento se notificará exclusivamente de forma electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). A partir de tu alta, cuando tengamos que enviarte alguna notificación de una multa o sanción, lo haremos únicamente a través de este canal, no a través de correo ordinario. Te puedes olvidar de estar pendiente de cambiar tu dirección de notificación si, por ejemplo cambias de vivienda o localidad. Aquellos organismos que todavía no se han incorporado a la DEV, te seguirán enviando la notificación de las sanciones a través del correo postal. La notificación a la DEV se complementa con un aviso a tu correo electrónico y, si lo deseas, con un SMS a tu teléfono móvil. Tu correo electrónico y móvil nos lo facilitas al dar de alta la DEV y lo puedes cambiar en cualquier momento modificando tu suscripción", detallan.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer