Síguenos en redes sociales:

Cupra Tavascan Endurance: entre la razón y la pasión

Eléctrico o de combustión, deportivo o confortable, funcional o divertido. Las dudas se agolpan en busca de una propuesta que atienda todas las exigencias. El nuevo Cupra Tavascan es la llave que abre todas las puertas.

La tentación viaja con motor eléctrico, en este caso a los mandos del nuevo Cupra Tavascan Endurance.

12

Lo de los automóviles eléctricos está siendo un cambio tan drástico para muchos usuarios, que las posturas a favor y en contra cada día están más enconadas. No diría que llegan al frentismo enfermizo de algunos partidos y líderes políticos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, pero casi. Lo bueno de la perspectiva de un servidor, la de periodista del motor, es que se pueden llegar a entender las dos posturas abiertamente opuestas, pero la privilegiada posición de probador de automóviles le confiere a uno, junto a la edad y los años de experiencia, un poso de serenidad que se echa de menos en el resto de posicionamientos.

Este humilde redactor lo resumiría formulando en voz alta una pregunta: ¿Por qué existen los automóviles eléctricos? Respuesta: para reducir el impacto medioambiental de la movilidad por carretera. Es cierto que nadie explica cuánto supone en niveles de contaminación la fabricación y posterior reciclaje de un automóvil eléctrico y su comparación con uno de combustión, híbrido o híbrido enchufable, asunto este que es vital tener presente, y sólo nos remiten a las cero emisiones de los vehículos eléctricos en movimiento. Entretanto, te encuentras con los que no quieren renunciar al sonido de sus motores de combustión ni a los cambios de marcha, frente a quienes ven en los eléctricos, fruto de su experiencia personal, una alternativa francamente recomendable. Me lo resumía a la perfección un taxista al volante de su furgoneta eléctrica en Pamplona: “Cada uno debe tener presentes sus necesidades de movilidad y luego ver si el vehículo eléctrico se adecúa o no a estas necesidades”.

Los eléctricos apelan a la razón y a la conciencia medioambiental, pero el Cupra Tavascan Endurance, con 286 y 340 CV, también apunta al corazón

Otra consideración que cabe tener presente en esta disyuntiva es el lado emocional. Es evidente que la mayoría de los eléctricos te convencen, pero muy pocos te seducen. Y es aquí donde algunas marcas han sabido entender que debían aportar un plus que hiciera de sus vehículos eléctricos auténticos objetos de deseo. Una de esas firmas ha sido desde el principio Cupra. Tanto en el Cupra Born como ahora con el Tavascan, Cupra ha apostado verdaderamente fuerte por la electricidad pura. Y no hablamos sólo de su diseño realmente impresionante por lo bello, deportivo, singular y atrevido, tanto en el exterior como en el interior (el salpicadero del Tavascan es de lo más espectacular que hay en el mercado), sino por un dinamismo y equipamiento que han convertido a los Born y Tavascan en auténticos robacorazones.

Centrándonos en el más reciente Tavascan, sus cifras son verdaderamente llamativas. Comenzando por el Tavascan Endurance, este tracción trasera entrega 286 CV y 545 Nm de par máximo, con 180 km/h de velocidad máxima, 6,8 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, un consumo medio de 15,2 kWh/100 km y una autonomía WLTP de 569 kilómetros con su batería de 77 kWh de capacidad neta. Estos registros en la versión tope de gama, Tavascan VZ, llegan a los 340 CV, fruto de sus dos motores, que le confieren tracción a las cuatro ruedas, y un par máximo de 134 Nm más 545 Nm, con un consumo de 16,5 kWh/100 km, una velocidad punta de 180 km/h, 5,5 segundos en el paso de 0 a 100 km/h y una autonomía de 521 kilómetros.

El SUV cupé eléctrico de Cupra se lanza con una línea ‘First Edition’ que sobresale por su amplio equipamiento y precio

Y es que la magia del Tavascan reside en su doble personalidad, la de un SUV cupé deportivo de buen tamaño (4,644 metros de largura y 540 litros de maletero) y arrebatador carácter combinada con la de un vehículo eléctrico que puede atender perfectamente nuestras necesidades de movilidad sin generar emisiones contaminantes. Pero lo que realmente distingue al modelo de Cupra es todo ese arsenal tecnológico que hace de él un automóvil de alto nivel. Mecanismos como su carrocería con elementos estructurales en aluminio, el control de chasis adaptativo, los seis modos de conducción, el sistema head-up display con realidad aumentada, la dirección progresiva, la deportiva suspensión delantera McPherson asociada al eje posterior multibrazo, el frontal con faros Matrix Led, los neumáticos con llantas de 19 a 21 pulgadas de diámetro, el sistema de infoentretenimiento con su pantalla de 38 centímetros (15 pulgadas), la más grande montada en un modelo de la marca, el equipo de audio de alta fidelidad de la firma Sennheiser Mobility de doce altavoces, la llamada de emergencia automática en caso de accidente, el asistente de viaje conectado con información recibida de la nube, el asistente de cambio de carril autónomo, el asistente de aparcamiento autónomo, el asistente de velocidad de crucero adaptativo con función predictiva (anticipa la toma de decisiones en la conducción), el sistema de recuperación de energía en las deceleraciones totalmente regulable, el sistema de carga concebido para prolongar la vida útil de la batería, los diferentes equipos de carga de energía para adecuarse a las disponibilidades de tiempo del usuario -corriente alterna, de hasta 11 kW, y continua, de hasta 135 kW, con hasta 100 kilómetros de autonomía en tan sólo siete minutos o cargando del 10 al 80% en 28 minutos-, el equipo de carga que instala Iberdrola directamente en el domicilio del propietario, la tecnología Plug&hCarge en las estaciones públicas (inicia la carga automáticamente al reconocer al vehículo y sin necesidad de usar la tarjeta o de Apps), así como elementos tan valorados por los conductores más dinámicos como los asientos tipo bucket y los CUPbucket o apreciados en el día a día como el portón trasero de apertura eléctrica y manos libres, son aspectos a tener realmente en cuenta.

Para culminar, como propuesta de lanzamiento, Cupra ha decidido crear una versión First Edition tanto para el Tavascan Endurance de 286 CV como para el VZ de 340 CV, con tarifas de 52.010 y 65.760 euros, respectivamente, aunque el primero estará disponible temporalmente y con entrega inmediata desde 38.900 euros, con descuentos de la marca y sin incluir las ayudas estatales. Es, como decía el taxista, cuestión de definir las necesidades de movilidad, comprobar que se ajustan a lo que ofrece el modelo y luego probar el coche.