Síguenos en redes sociales:

Estas son las multas que te pueden poner por ir en patinete eléctrico, según la DGT

Según los datos de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal, más de 700.000 patinetes eléctricos ya circulan por las ciudades españolas

Estas son las multas que te pueden poner por ir en patinete eléctrico, según la DGTEP

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) hacen alusión a los Vehículos de Movilidad Personal (o VMP, entre ellos, los patinetes eléctricos) como vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos con una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h.

Más de 700.000 patinetes eléctricosya circulan por las ciudades españolas

Según los datos de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), más de 700.000 patinetes eléctricosya circulan por las ciudades españolas. Debido a su aumento de popularidad y, a su vez, al incremento del número de accidentes, los especialistas de la DGT señalan que "antes de circular es importante conocer las normas que tienen que cumplir los usuarios de los vehículos de movilidad personal (VMP) en sus desplazamientos urbanos y hacerlo de forma segura". Y es que en 2020 se registraron 8 fallecidos que viajaban en este tipo de vehículos, 7 de ellos en vías urbanas y 1 en interurbana, carreteras donde su uso está prohibido.

En esa misma línea, la Dirección General de Tráfico regularizó su uso y desde el pasado 22 de enero de 2024 los nuevos patinetes eléctricos que se ponen a la venta deben estar certificados para poder circular con ellos.

Las multas para patinetes eléctricos por las que pueden sancionarte

"Con la nueva normativa de los patinetes eléctricos también se establecen unas multas especialmente destinadas a aquellos que incumplan las reglas relacionadas con este modo de transporte unipersonal", señalan desde el Real Automóvil Club de España (RACE). "Estas son las multas más comunes que te puedes encontrar si circulas diariamente con un patinete eléctrico por tu ciudad", añaden.

Multa por ir dos en el patinete eléctrico

La primera de las multas está relacionada con el número de viajeros que hagan uso del patinete. "Al considerarse un vehículo unipersonal, sólo puede viajar una persona en un patinete eléctrico. A pesar de que la imagen de dos personas en un patinete es relativamente común, está prohibido e incumplir esta norma supone una multa de 100 euros", explican desde RACE).

Conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol

"Así que como ocurre con otros vehículos a motor, el consumo de alcohol está restringido y saltarse la norma implica una sanción económica de entre 500 y 1.000 euros, según la tasa de alcohol registrada, e incluso la inmovilización del vehículo", argumentan los especialistas.

Conducir un patinete eléctrico bajo los efectos de las drogas

También está prohibido conducir un patinete eléctrico bajo los efectos de las drogas. Hacerlo implica una multa de 1.000 euros, e incluso la retirada del vehículo.

Multa por ir con el patinete eléctrico en transporte público

"Varias comunidades españolas como Madrid o Cataluña han prohibido viajar con patinete eléctrico en autobús, tren o metro y su incumplimiento deriva desde ser expulsado del medio de transporte hasta multas de 100 y 200 euros", explican desde RACE.

Multa por ir en patinete eléctrico sin casco

Asimismo, desde el Real Automóvil Club de España indican que "las ordenanzas municipales que obligan a utilizar el casco aplican una multa de 200 euros a aquellos que no lo lleven mientras conducen un patinete eléctrico".

Circular por la acera con un patinete eléctrico está prohibido

También está penalizado, en este caso con una sanción económica de 200 euros, rodar con un patinete eléctrico por la acera, fuera del carril-bici. "La misma cantidad también se impone si se circula por vías interurbanas, travesías, autopistas o autovías", añaden.

Cruzar con un patinete eléctrico por un paso de cebra

"Los pasos de cebra son para los peatones. No puedes cruzarlos montado en un patinete eléctrico o una bicicleta. La multa por hacerlo es de 200 euros", explican los especialistas.

Utilizar el teléfono móvil mientras vas en patinete eléctrico

Además, también está prohibido "circular con tu patinete eléctrico mientras hablas por el teléfono móvil y la multa por hacerlo es de 200 euros. De igual modo, también está penalizado con la misma cantidad el uso de los auriculares".

Conducir de noche con un patinete eléctrico sin prendas reflectantes

"De noche, el patinete eléctrico debe tener la iluminación correspondiente y su conductor también debe llevar ropa reflectante. La sanción por el incumplimiento de esta norma es de 200 euros", concluyen indicando desde RACE.