La DGT ha puesto en marcha el canje digital del carné de conducir: puede venirte bien
Con este avance se simplifica el procedimiento más complejo en el ámbito de conductores
La DGT ha anunciado esta semana la puesta en marcha de un avance que no es cualquier cosa, ya que el organismo que dirige Pere Navarro asegura que se trata del procedimiento “más complejo” que había hasta ahora en el ámbito de conductoresy que a partir de ahora se va a simplificar enormemente.
Relacionadas
Canje u homologación
Se trata del servicio de canje digital de permisos de conducción. El canje de un permiso consiste en la homologación de un permiso de conducir de otro país por otro equivalente expedido por la DGT. Exige una verificación previa de la autoridad que lo expide en el país de origen o una certificación concreta, superar un reconocimiento médico, acreditar la residencia en España y, en ocasiones, principalmente para conductores profesionales, aprobar un examen.
La DGT dará dos puntos extra del carné de conducir: así se consiguen
Países con los que hay acuerdo
Este canje digital ya está disponible para las personas procedentes de países con los que España haya firmado un Convenio bilateral de reconocimiento recíproco y canje de permisos de conducción. Los residentes en España, siempre que reúnan los requisitos administrativos necesarios, podrán realizar el canje de permisos de conducir provenientes de los otros 26 países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), al existir un tratado entre ellos. En estos casos no será necesario realizar ningún examen.
También existen convenios con otros países europeos: Andorra, Georgia, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Reino Unido, Serbia, Suiza, Turquía y Ucrania; americanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, El Salvador y Uruguay; africanos: Argelia, Marruecos y Túnez; asiáticos: Corea del Sur, Filipinas y Japón; y oceánicos: Nueva Zelanda.
En la mayoría de ellos no hace falta ningún examen para conducir vehículos tipo A y B (motocicletas, coches y vehículos ligeros), pero sí para tipo C y D (camiones y autobuses).
Los cambios que llegan al carné de moto y los tipos de permisos que puedes necesitar
A partir de ahora se facilitan mucho las cosas, ya que se ahorran desplazamientos a Tráfico al ser totalmente on line el nuevo procedimiento. Antes era necesario pedir una cita y acudir presencialmente, pero ahora el usuario interesado en ese canje digital únicamente tendrá que acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente para entregar su permiso de conducción original, válido y en vigor, y recoger su autorización provisional para conducir en España hasta que reciba en su domicilio, por correo postal, el permiso definitivo. Este avance también beneficiará al resto de conductores, ya que permitirá disponer de más citas presenciales en las jefaturas para otros trámites.
Eso sí, el nuevo sistema de tramitación, que ya está disponible en la sede digital de la DGT, requiere que el ciudadano esté dado de alta en Cl@ve o que disponga de certificado digital. También cuenta con la opción de autorizar a otra persona para que actúe como su representante.