Síguenos en redes sociales:

Porsche Macan GTS: cuestión de principios

Sólo se vive una vez, o muchas si se cree en la reencarnación, pero lo más probable es que en futuras existencias no disfrutemos de coches tan fabulosos como hoy en día. El nuevo Porsche Macan GTS es un ejemplo perfecto de por qué merece la pena vivir y conducir.

El Macan GTS es todo un ejemplo de distinción deportiva dentro de una gama tan exclusiva como es la de Porsche.

12

Con toda probabilidad, lo más difícil en los tiempos que corren es ser fiel a uno mismo. Primero, porque hay que conocerse y tener claro cómo se es y cuáles son nuestros principios y filosofía de vida, y, segundo, porque somos seres sociales que vivimos rodeados de otras personas y asediados por innumerables condicionantes. A las marcas de automóviles, y más a las de modelos deportivos de alta gama, les sucede tres cuartos de lo mismo, pero multiplicado por cincuenta, que diría el anuncio de la ONCE.

Y es que vender prestaciones, deportividad y sensaciones fuertes al volante, todo ello asociado a un elevadísimo nivel de diseño, calidad de terminación, lujo, equipamiento, estatus e identidad propia, dentro de un contexto de respeto medioambiental y máxima eficiencia y competitividad, resulta de lo más complicado. Responder a las necesidades, deseos y exigencias del mercado sin traicionar nuestra identidad, al contrario, dando muestras de ella en cada momento y ocasión, requiere de un saber pensar y saber hacer al que no todos pueden atender satisfactoriamente. De ahí la grandeza de Porsche, porque no sólo acepta el envite, sino que sale reforzada cada vez más de él, como lo demuestra su incuestionable éxito comercial.

Cuando hace décadas, durante la presentación de una nueva versión del Porsche Boxster, los responsables de la marca en nuestro país nos adelantaban los primeros datos del que sería su primer todoterreno, el Cayenne, un modelo que rompía moldes dentro de la casa, con toda la incertidumbre que ello implicaba para su futuro –aunque luego resultó ser la solución mágica y definitiva-, nadie hubiera imaginado que hoy buena parte del éxito de la firma se debería a los SUV medios y grandes y más todavía a los propulsados por motores eléctricos. Pero así es la vida, porque Porsche ha sabido adaptar su filosofía de marca a la energía eléctrica sin perder un ápice de su atractivo y magnetismo.

Porsche suma la variante GTS al Macan eléctrico y revive la esencia de la deportividad elegante, con carácter e indudable estilo

Y para muestra un botón, el nuevo Porsche Macan GTS totalmente eléctrico. Como la describe la casa alemana, “esta versión especialmente deportiva y orientada al conductor” llega con una potencia overboost de hasta 571 CV, un bloqueo del diferencial trasero controlado electrónicamente y una suspensión deportiva que rebaja la altura de la carrocería “para establecer nuevos estándares en cuanto a agilidad y dinámica de conducción”, que además en esta quinta variante del Macan eléctrico “destaca por su estilo distintivo y sus numerosos detalles en color negro, tanto en el interior como en el exterior”.

Las letras GTS son desde 1963, desde aquel Carrera 904, sinónimo de Porsche en esencia; deportividad y elegancia que se reflejan en el nuevo Macan GTS en cifras de aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos o 13,3 segundos para pasar de 0 a 200 km/h, con una velocidad punta (autolimitada) de 250 km/h. Con una potencia estándar de 516 CV (571 CV con el overboost en combinación con el control de salida Launch Control), el afortunado pie derecho del conductor tiene a su disposición la friolera de 915 Nm de par máximo, sin olvidar una autonomía WLTP de hasta 586 kilómetros, y que en una estación de carga rápida la batería de alto voltaje de 100 kWh se puede cargar del 10 al 80% en sólo 21 minutos con una potencia máxima de 270 kW. Y si todo esto no les parece suficiente, siempre pueden acudir al paquete Sport Chrono, que viene de serie, y se ha ampliado para incluir el modo Track (circuito) para desarrollar una conducción extremadamente deportiva. Este modo aumenta el nivel de refrigeración de la batería, minimizando la pérdida de potencia causada por la acumulación de calor, lo que se traduce en un mejor rendimiento de forma continuada.

Con 571 CV, 250 km/h de velocidad punta y un paso de 0 a 200 km/h en 13,3 segundos, es todo un alarde de agilidad y precisión

Todo este poderío y prestaciones precisan de una tecnología y diseño del máximo nivel. El reparto de pesos orientado hacia la zaga, el bajo centro de gravedad y una gestión inteligente de la potencia se alían con el control de tracción total Porsche Traction Management (ePTM), el Porsche Torque Vectoring Plus y la mejorada suspensión neumática deportiva con control de altura, a lo que se puede sumar la opción de la dirección en el eje trasero para acrecentar la elevada agilidad y precisión del Macan GTS. Por último, este despliegue de efectividad deportiva se complementa con demostraciones de diseño y personalidad que hacen del manejo del Macan GTS todo un placer. Detalles como la función de sonido con dos perfiles específicos y exclusivos (Sport y Sport Plus), las terminaciones interiores y exteriores en color negro, los faros Matrix Led oscurecidos, el nuevo paquete Sport Design (que llegará al resto de la gama a comienzos de 2026), las llantas de 21 pulgadas o de 22 en opción, sus tres nuevos colores (Crayón, Rojo Carmín y Azul Lugano), la tapicería interior Race-Tex con asientos multirregulables, los colores de habitáculo combinables con los de la carrocería exterior, el paquete interior de carbono, junto a las mejoras ya introducidas en toda la gama Macan, hacen del GTS una auténtica joya para entusiastas. Un Porsche en toda la extensión de la palabra, a la venta desde 106.461 euros, y para los que aman el automovilismo deportivo, pero no renuncian al espacio, la funcionalidad y la exclusividad. Cuestión de principios.