Guatemala inaugura un sistema de transporte público exclusivo para las mujeres
"Esto es una maravilla, una se siente mucho más segura sabiendo que vaacompañada solo de mujeres", aseguran las usuarias
GUATEMALA. "Esto es una maravilla, una se siente mucho más segura sabiendo que va acompañada solo de mujeres", dijo a Efe María Esmeralda, una oficinista de 22 años, al descender en el centro histórico de la capital, de una de las unidades de las rutas exclusivas para mujeres del servicio de Transmetro.
La medida, que en su primera fase sólo cubrirá algunas de las rutas del Transmetro que cubren los sectores populares del norte y oeste de la capital, ha sido producto de una intensa lucha de la diputada Zury Ríos Sosa, del derechista partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG).
"Ha sido un éxito, estoy muy contenta de que las mujeres se sientan más seguras y de que con esta decisión se empiecen a respetar los derechos humanos de las mujeres", dijo Ríos Sosa a medios locales.
La legisladora convenció a las autoridades y empresarios del servicio de transporte público, para que durante las "horas pico", designarán unidades exclusivas para el uso de mujeres y sus hijos menores de doce años.
Los múltiples denuncias sobre asaltos, así como las agresiones verbales, físicas y sexuales de que son víctimas las mujeres dentro de las unidades de transporte colectivo, fueron los principales argumentos que Ríos Sosa utilizó para convencer a los empresarios a tomar esta medida.
Según la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos, en promedio cada día son asaltadas una decena de unidades de transporte por hombres armados que despojan a los pasajeros de sus pertenencias y que en muchos de los casos han llegado a abusar sexualmente de las mujeres.
Se prevé que en una segunda fase de este programa, se incluyan unidades "exclusiva para mujeres" en todas las rutas, y que, incluso, tal y como funciona en otros países, los conductores y agentes de seguridad, también sean mujeres.
Según cifras oficiales, más de 1,5 millones de guatemaltecos habitantes de la capital y los municipios aledaños utilizan todos los días el servicio de transporte colectivo.
Más en Mundo
-
Un carguero encalla en el jardín de una casa en Noruega mientras su dueño dormía: "Fue completamente absurdo"
-
El Supremo de Estados Unidos permite a Trump despedir a funcionarios de agencias independientes
-
Trump alimenta las teorías de la conspiración: atribuye a "algo externo" un supuesto aumento de casos de autismo en EEUU
-
Albares defiende el "enorme esfuerzo" para elevar el gasto en defensa al 2% y Rubio le pide "hacer más"