El cardenal Keith O'Brien admite que su conducta sexual 'no fue apropiada'
Pide perdón porque, "a veces", su conducta sexual cayó "por debajo de los estándares" que se esperaban de él "como sacerdote"
LONDRES. En un comunicado divulgado por la Iglesia Católica de Escocia, O'Brien pidió perdón y reconoció que, "a veces, mi conducta sexual cayó por debajo de los estándares que se esperaban de mí como sacerdote, arzobispo y cardenal".
El lunes 25 de febrero, el todavía papa Benedicto XVI aceptó la renuncia de O'Brien un día después de que éste fuese acusado de acoso en la prensa británica por cuatro sacerdotes, lo que dejó al Reino Unido sin representante en el cónclave papal.
El pontífice aceptó la renuncia presentada meses antes de que, el 17 de marzo, O'Brien cumpla 75 años.
Hoy, el cardenal, conocido detractor de la posibilidad de que los gays puedan casarse, pidió perdón a aquellos a los que "ofendió", así como a la Iglesia Católica y a los escoceses.
"Pasaré el resto de mi vida en retiro. No voy a desempeñar ningún papel en la vida pública de la Iglesia Católica de Escocia", apuntó el cardenal, que, a sus 74 años, era el más veterano en la jerarquía católica británica.
En un primer momento el clérigo, máxima autoridad de la Iglesia Católica escocesa desde 1985, había negado las alegaciones, publicadas hace una semana en el dominical "The Observer", y al anunciar su marcha también renunció a acudir al cónclave.
Las acusaciones contra el cardenal partieron de tres sacerdotes y un exsacerdote que fueron víctimas supuestamente de la conducta indebida del cardenal cuando se encontraban bajo su tutela en los años 80.
Uno de ellos, hoy casado, relató al dominical "The Observer" que sufrió acoso sexual del clérigo en su época de seminarista, con 20 años, cuando O'Brien era su "director espiritual" y le sometió a acercamientos "inapropiados" tras sus oraciones nocturnas, que le provocaron depresión y cambios en su personalidad.
Considerado un conservador, O'Brien ha manifestado abiertamente su rechazo a la propuesta de legalizar el matrimonio entre homosexuales, al aborto y al nombramiento de mujeres obispo.
Más en Mundo
-
Israel quiere concentrar a toda la población gazatí en una "ciudad humanitaria" en Rafah
-
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una "lista de clientes"
-
Solomillo y setas tóxicas: hallan culpabe a una australiana por la muerte de tres familiares en un banquete letal
-
Hallan muerto al exministro de Transporte destituido este lunes por Putin