Un funeral de Estado da el último adiós al presidente Hugo Chávez
"Chávez vive, la lucha sigue", grita Maduro - La oposición venezolana 'boicotea' la jura de Nicolás Maduro
CARACAS. El acto comenzó con la presentación de los jefes de Estado y del príncipe Felipe en la Academia Militar de Caracas, situada en el Fuerte Tiuna, y en presencia de familiares e integrantes del Gobierno sentados frente al féretro envuelto con la bandera venezolana donde reposan los restos de Chávez.
A la Academia Militar de Caracas, situada en el mayor bastión militar de Venezuela, acudieron dignatarios, familiares e integrantes del Gobierno que se ubicaron, sentados en dos grupos, frente al féretro.
La ceremonia comenzó con el himno nacional de Venezuela interpretado por la Orquesta Sinfónica y Coral Juvenil Simón Bolívar bajo la batuta del laureado director Gustavo Dudamel, y dio paso a un "Viva Chávez" pronunciado por el orador.
Posteriormente, le fue entregada la espada del libertador Simón Bolívar al vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, que encabezó en todo momento el cortejo fúnebre que trasladó el ataúd de Chávez desde el Hospital Militar hasta la Academia.
Maduro colocó la espada sobre el féretro del gobernante entre aplausos y unió sus manos a integrantes del gabinete ministerial mientras en el recinto se coreó "Alerta, alerta, que camina la espada de Bolívar por América Latina".
En primera línea de los asistentes se encontraban los hijos del gobernante y su madre, Elena Chávez, quien fue recibida fuera de la Academia por una ovación de las miles de personas que aguardaban para despedirse del gobernante y por momentos lloró junto al féretro.
La primera guardia de honor junto al ataúd la hicieron los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Chile, Sebastián Piñera; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; y Costa Rica, Laura Chinchilla, entre otros.
Posteriormente, rodearon el féretro los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos; República Dominicana, Danilo Medina; y El Salvador, Mauricio Funes, entre otros líderes.
El príncipe Felipe fue presentado como representante "de los países amigos" por la guardia de honor junto a otros dignatarios.
Chávez, de 58 años, falleció el martes a consecuencia de un cáncer, tras liderar desde 1999 la revolución bolivariana y su llamado "Socialismo del siglo XXI".
El cadáver de Chávez permanecerá en capilla ardiente durante al menos siete días más, y después será embalsamado, al igual que otros líderes como Mao Zedong, Vladímir Ilich Lenin o Ho Chi Minh.
"CHÁVEZ VIVE"
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, despidió emocionado al gobernante Hugo Chávez, fallecido el martes en Caracas y cuyo funeral se celebró en presencia de una treintena de jefes de Estado, asegurando que continuará viviendo y que la lucha sigue.
"La batalla continúa, ¡Chávez vive, la lucha sigue! Que viva Hugo Chávez, que viva nuestro pueblo", gritó emocionado Maduro, que también prestará juramento como presidente encargado, entre aplausos de los asistentes a la ceremonia celebrada en la Academia Militar de Caracas.
LA OPOSICIÓN NO ASISTIRÁ A LA 'TOMA' DE MADURO
El bloque parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a gran parte de la oposición venezolana, no acudirá al acto de juramento del vicepresidente, Nicolás Maduro, como presidente encargado por considerar que viola la Constitución.
Una fuente de la MUD dijo a Efe que la decisión es de todo el bloque y supone la ausencia en la sesión especial convocada el jueves por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
"Al mundo y a Venezuela queremos decirle firmemente que hoy no asistimos a esa sesión de la Asamblea Nacional porque consideramos que es un acto electoral más, porque consideramos que es una violación al orden constitucional que se está dando en Venezuela", afirmó previamente el diputado Ángel Medina en rueda de prensa.
Más en Mundo
-
Rusia cierra los cuatro aeropuertos de Moscú por motivos de seguridad
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en los altos mandos
-
Las autoridades de Gaza alertan de que los hospitales están a 48 horas del "colapso total"
-
Trump firma una orden ejecutiva para impulsar la fabricación nacional de medicamentos ante posibles aranceles