Clinton dice que el mundo ha perdido a uno de sus líderes más importante
La muerte de Nelson Mandela supone para el mundo la pérdida de "uno de sus líderes más importantes y uno de los mejores seres humanos", afirmó hoy el expresidente estadounidense, Bill Clinton.
"La Historia recordará a Nelson Mandela como un campeón de la dignidad humana y la libertad, de la paz y la reconciliación", señaló Clinton en un comunicado, en el que aseguró que tanto él como su familia han perdido "a un verdadero amigo".
"Todos nosotros vivimos en un mundo mejor gracias a la vida que 'Madiva' vivió", añadió Clinton, quien recordó que para el desaparecido líder surafricano "abandonar el rencor y abrirse a los adversarios no es solo una estrategia política, sino una forma de vida".
Rousseff, "consternada" por la muerte de Mandela, "la mayor personalidad del siglo XXI"
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha dicho que está "consternada" por la muerte del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, al que se ha referido como "la mayor personalidad del siglo XXI".
"El Gobierno y el pueblo de Brasil recibimos consternados la noticia de su muerte. Nos inclinamos ante su memoria y expresamos a sus familiares, al presidente Jacob Zuma y a los sudafricanos nuestro profundo pesar", ha dicho en un comunicado.
"La mayor personalidad del siglo XXI, Mandela condujo con pasión e inteligencia uno de los procesos más importantes de la emancipación del ser humano en la historia contemporánea: el fin del Apartheid en Sudáfrica", ha destacado.
Barroso: "Mandela cambió el curso de la historia para su pueblo y el mundo"
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, subrayó hoy que el fallecido Nelson Mandela "cambió el curso de la historia" y envió su mensaje de condolencias a la familia del líder sudafricano y al país.
"Mandela cambió el curso de la historia para su pueblo, su país, su continente y el mundo. Mis pensamientos están hoy con su familia y con el pueblo de Sudáfrica", dijo el presidente de la Comisión Europea mediante un mensaje en la red social Twitter.
El presidente del Ejecutivo comunitario se unió así a los mensajes de condolencias de otros líderes comunitarios, como el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que llamó a honrar la memoria del expresidente de Sudáfrica y Nobel de la Paz con un compromiso colectivo con la democracia.
En un comunicado conjunto y en el nombre de la Unión Europea (UE), Barroso y Van Rompuy subrayaron que "hoy es un día muy triste no solo para Sudáfrica, sino para toda la comunidad internacional. Lamentamos la muerte de una de las más grandes figuras políticas de nuestro tiempo".
El PP lamenta la muerte de "un gigante" como Mandela y señala que su "ejemplo quedará para siempre"
El PP ha lamentado la muerte de "un gigante" como el expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, fallecido este jueves en su vivienda de Johannesburgo tras una larga enfermedad , y ha recordado que su "ejemplo" quedará "para siempre".
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha señalado en su cuenta personal en Twitter que el legado de Nelson Mandela y su ejemplo de vida "quedarán para siempre" aunque él haya muerto. Asimismo, ha recordado al expresidente sudafricano como "un gigante que trabajó por la libertad".
La diputada por Valencia y portavoz de Política Social del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Susana Camarero, ha recordado que Mandela fue "un ejemplo de vida" y "un gran hombre que luchó por la paz en el mundo".
Hollande subraya que Mandela seguirá "inspirando" a los "luchadores por la libertad"
El presidente de Francia, François Hollande, ha lamentado el fallecimiento del exmandatario sudafricano y premio Nobel de la Paz y ha subrayado que su ejemplo seguirá "inspirando" a los "luchadores por la libertad" y los defensores de las "causas justas".
Hollande ha destacado de Mandela, "combatiente infatigable contra el apartheid", su "valentía, obstinación y perseverancia", valores gracias a los cuales pudo superar las "humillaciones" vividas para superar un "régimen abyecto" y convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica.
"Mandela fue durante todos estos años la encarnación de la nación sudafricana, los cimientos de su unidad y la dignidad de toda Africa", ha dicho el mandatario galo, en un comunicado en el que ha querido destacar que "el mensaje de Mandela no desaparecerá" pese a su muerte.
Ban confía en que "el ejemplo de Mandela nos inspire para no cesar en la construcción de un mundo más justo"
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha expresado su "profunda tristeza" por la muerte del ex presidente sudafricano Nelson Mandela y ha confiado en que "el ejemplo de su larga vida nos siga inspirando para no cesar en la construcción de un mundo más justo".
"Estoy profundamente triste por su muerte. En el nombre de Naciones Unidas, extiendo mis más profundas condolencias al pueblo de Sudáfrica y, especialmente, a la familia y los seres queridos de Nelson Mandela", ha dicho Ban, según un comunicado.
El jefe de la ONU ha destacado que "fue una figura única en la escena mundial, un hombre de una calmada dignidad y sobresalientes logros, un gigante para la justicia y una inspiración para toda la Humanidad".
Por ello --ha indicado-- "muchos en todo el mundo se han visto profundamente influenciados por su lucha por la dignidad humana, la igualdad y la libertad". "Tocó nuestras vidas de forma muy personal", ha valorado.
Los Reyes y los Príncipes trasladan su pesar por la muerte de Mandela, un "amigo cercano"
Los Reyes de España y los Príncipes de Asturias han trasladado sus condolencias por la muerte del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, al que definen como un "amigo cercano" y una figura "clave" en la historia, según informaron a Europa Press fuentes del Palacio de La Zarzuela.
Los Reyes y los Príncipes han enviado sendos telegramas de pésame al actual presidente sudafricano, Jacob Zuma, a quien piden que traslade todo su "apoyo y cariño" a la exesposa de Mandela, Graça Machel.
En los textos de condolencias, han subrayado que 'Madiba', como se le conocía cariñosamente, es una "figura clave de la historia" y han puesto en valor su "espíritu de lucha en busca de la libertad, justicia y paz entre los pueblos".
Los Monarcas y los Príncipes de Asturias han recibido con "tristeza y consternación" la noticia de la muerte del expresidente sudafricano, al que consideran un "amigo cercano" al que "nunca" olvidarán.
Rubalcaba y el PP lamentan la muerte de Mandela y elogian su ejemplo
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el Partido Popular han lamentado hoy la muerte del expresidente sudafricano Nelson Mandela y han elogiado el ejemplo que ha supuesto.
Tras conocer la noticia del fallecimiento de Mandela, Rubalcaba ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que destaca que el expresidente sudafricano "luchó por la justicia y la dignidad de su pueblo y defendió la causa de la humanidad".
También en su cuenta en esta red social, el PP lamenta la pérdida de Mandela, mientras que el portavoz del grupo popular en el Congreso, Alfonso Alonso, asegura que hoy ha muerto "un gigante" que trabajó por la libertad.
"El legado de Mandela y su ejemplo quedarán para siempre", añade el dirigente popular.