Una niña de nueve años demanda al Gobierno de India por no actuar contra el cambio climático
BOMBAI. Ridhima Pandey, una niña de nueve años, ha presentado una demanda contra el Gobierno indio por su inacción contra el cambio climático, poniendo de manifiesto la creciente preocupación por la contaminación y la degradación medioambiental en el país.
En la demanda presentada ante el Tribunal Nacional Verde (NGT), un tribunal especial para los casos medioambientales, Ridhima Pandey defiende que el Gobierno ha fallado en la aplicación de las leyes medioambientales.
La demanda de 52 páginas defiende que Ridhima como joven "es parte de una clase más vulnerable al cambio climático" y aún así "no son parte del proceso de toma de decisiones". La petición reclama al tribunal que ordene al Gobierno "tomar medidas efectivas y basadas en la ciencia para reducir y minimizar los impactos adversos del cambio climático".
Ridhima reclama al Gobierno que valore los proyectos industriales en temas relacionados con el calentamiento global, que aplique un "impuesto al carbón" para limitar las emisiones de dióxido de carbono y la creación de un plan nacional de recuperación climática.
En India se encuentran cuatro de las diez ciudades peor posicionadas en el ranking por contaminación del aire. Junto a China, India tiene más de la mitad del número de muertes mundiales por aire contaminado en 2015, según un estudio reciente.
El Tribunal ha pedido al Ministerio de Medioambiente y a la Junta Central de Control de la Contaminación que respondan en dos semanas. Un portavoz del Ministerio de Medioambiente ha comentado a la Fundación Thomson Reuters que responderán como indique el tribunal.
Ridhimna no es la primera niña en India que lleva al Gobierno a trabajar para proteger el medioambiente. El año pasado, seis jóvenes presentaron una demanda ante el NGT sobre la contaminación del aire en Nueva Delhi.
Más en Mundo
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"
-
Mueren al menos tres niños en dos explosiones de minas terrestres en Siria