Síguenos en redes sociales:

Al menos 511.000 personas han muerto en Siria desde que empezó la guerra en 2011

La mayoría de las víctimas han sido causadas por el Ejército y sus aliados

Al menos 511.000 personas han muerto en Siria desde que empezó la guerra en 2011Foto: Efe

EL CAIRO - Al menos 511.000 personas han muerto en Siria desde el inicio de la guerra hace ya casi siete años según un nuevo balance facilitado ayer por el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, indicó que alrededor del 85% de las víctimas mortales han sido causadas por el Ejército sirio y sus aliados, y todo apunta a que la violencia va a continuar muy presente en el país, sobre todo en Guta Oriental, situada a las afueras de Damasco.

En su último, informe, el Observatorio cifró en 510.735 el número de fallecidos en el conflicto y agregó que ha identificado a un total de 353.835 a través de sus investigaciones. Así, el organismo detalló que entre los muertos hay 106.390 civiles (19.811 de ellos menores de edad), achacando la responsabilidad de 68.191 de las muertes a las fuerzas del presidente, Bachar al Asad. Entre estas víctimas figuran, además, 15.521 niños.

Por su parte, las fuerzas rebeldes han matado a 7.579 civiles (1.131 de ellos menores), y otros 14.751 personas (120, menores) han perdido la vida, según el Observatorio, en prisiones del Gobierno. Por su parte, otros 4.905 civiles (397 de ellos eran niños y adolescentes) murieron a manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Las fuerzas rusas también han estado detrás de la muerte de 6.891 personas (1.702 menores entre ellos), mientras que la coalición que encabeza Estados Unidos es responsable de la muerte de 2.967 civiles (707, menores).

Asimismo, el Ejército de Turquía ha matado a un total de 754 personas (entre ellos 167 niños), mientras que los guardias fronterizos de dicho país han matado a otros 352 civiles, incluyendo a 66 niños y adolescentes.

Respecto al resto de combatientes, en la guerra han muerto 63.820 miembros de las fuerzas gubernamentales y 48.814 partidarios de grupos sirios leales a Damasco, así como 7.686 milicianos extranjeros vinculados con el régimen y 1.630 combatientes del partido-milicia chií libanés Hezbolá.

A esa cifra hay que sumar, además, 63.360 miembros de grupos yihadistas como el Frente Fatá al Sham (antiguo Frente al Nusra) y el Estado Islámico, y 59.424 militantes de grupos rebeldes. Además, han muerto un total de 2.615 soldados que abandonaron las filas del Ejército para unirse a la oposición armada, así como 196 personas no identificadas.

Por su parte, el Observatorio recalcó que dos millones de personas han resultado heridas desde el inicio del conflicto a causa de las hostilidades, mientras que otros 12 millones de civiles han huido del país o se han visto obligados a abandonarlo.

gran secretismo Los datos publicados por el Observatorio no resultan fáciles de conseguir, ya que las dos partes involucradas en la guerra mantienen un secretismo hermético sobre el número de bajas. Además, el acceso a ciertas zonas de combate resulta prácticamente imposible.

Dicho organismo puntualizó, además, que el recuento de bajas no incluye a los 45.000 civiles fallecidos por torturas en centros de detención gubernamentales. Asimismo, el observatorio destacó que se desconoce el paradero de 5.200 civiles y combatientes secuestrados por el EI, así como el de 4.700 prisioneros y desaparecidos pertenecientes a las fuerzas gubernamentales. Tampoco se han tenido en cuenta a los cerca de 2.000 rehenes que se encuentran en poder de las distintas facciones. - Efe/E.P.