Los padres de Melania logran la nacionalidad de EE UU con un visado que Trump desaprueba
MADRID. Los padres de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, de origen esloveno, han obtenido la nacionalidad estadounidense gracias a la denominada "migración en cadena", contra la cual se ha pronunciado el presidente Donald Trump por considerarla un subtefurgio para la entrada masiva de personas en el país norteamericano.
"La migración en cadena debe terminar ya. Algunas personas entran y se traen a toda su familia con ellos. ¡No se puede aceptar!", proclamó Trump en Twitter en noviembre de 2017, en el marco de sus encendidos discursos contra la llegada de extranjeros a Estados Unidos.
El jueves, sin embargo, fueron sus suegros eslovenos, Viktor y Amalija Knavs, quienes recibieron la nacionalidad gracias a este tipo de programas, durante una ceremonia privada celebrada en Nueva York, según informa el periódico 'The New York Times'.
En este sentido, al ser interrogado sobre si se había recurrido a la "migración en cadena" como fórmula para los Knavs, su abogado, Michael Wilds, ha contestado: "Supongo". Las leyes de privacidad de Estados Unidos impiden conocer los detalles del caso si no los revelan las personas directamente interesadas.
Wilds, no obstante, ha tratado de quitar hierro al asunto y ha instado a no criticar "una piedra angular del proceso migratorio en lo que se refiere a la reunificación familiar". En este sentido, ha explicado que los padres de Melania Trump primero recibieron la 'tarjeta verde' que les autorizaba la residencia --avalados por su hija-- y, a continuación, iniciaron los trámites para lograr la ciudadanía.
La portavoz de la primera dama, Stephanie Grisham, ha rehusado comentar el caso al tratarse de personas ajenas a la Administración y ha remitido cualquier duda sobre tema migratorios a la Casa Blanca, que por ahora ha optado por guardar silencio.
Melania Trump entró en Estados Unidos en 2001 gracias a un visado especial Einstein para "personas con una habilidad extraordinaria", por su trabajo como modelo. Obtuvo la nacionalidad en 2006, al año siguiente de contraer matrimonio con quien ahora es presidente de Estados Unidos.
Más en Mundo
-
Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU
-
China anuncia la entrada en vigor de sus restricciones a los fabricantes de la UE de dispositivos médicos
-
Elon Musk anuncia la formación de un nuevo partido político tras sus desavenencias con Trump
-
Rusia intercepta 120 drones ucranianos en varias regiones del país, la mayoría sobre Briansk y Kursk