Venezuela abre su frontera más dinámica con Colombia
Tras casi cuatro meses cerrada, la decisión supone un alivio para miles de personas que buscan llegar a Cúcuta
cúcuta (colombia) - El paso entre Táchira y Norte de Santander, la frontera más dinámica de Venezuela con Colombia, fue reabierto ayer después de casi cuatro meses cerrado por orden del presidente Nicolás Maduro, medida que supone un alivio para miles de personas que buscan llegar a la ciudad de Cúcuta.
Desde la madrugada de ayer, miles de personas se amontonaron del lado venezolano del puente internacional Simón Bolívar, que conecta a San Antonio del Táchira con Cúcuta, con la esperanza de cruzar a pie la frontera sin mayores obstáculos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y aprovechando la reapertura anunciada anoche por Maduro.
Esta medida está dirigida solo a los cruces fronterizos entre el Táchira y Norte de Santander, en concreto con Cúcuta, su capital, pero no al resto de regiones limítrofes, y tampoco supone la reapertura total de la frontera, clausurada para el paso de vehículos por orden de Maduro desde agosto de 2015.
Los dos países comparten una frontera de 2.219 kilómetros que fue cerrada también para peatones el pasado 22 de febrero. - Efe
Más en Mundo
-
La joven polaca que dice ser Madeleine McCann, culpable de acosar a los padres
-
China suspende por un año las restricciones a tierras raras y otras tecnologías que enfurecieron a Trump
-
Encuentran muerta por causas extrañas a Bárbara Jankavski, la 'Barbie humana'
-
Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para "huir del comunismo"